En su edición de septiembre, Forbes presenta el listado de las 20 mentes sostenibles de Colombia. Encuentre un análisis de cómo avanza el país en materia de sostenibilidad.

El planeta y las sociedades están demandando mayores compromisos con estrategias que quiebren las tendencias negativas en materia de calentamiento global, brechas de género y sesgos discriminatorios. Esta realidad exige que las instituciones, las empresas y los ciudadanos adquieran mayor compromiso en los logros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para la edición de septiembre, Forbes Colombia trae un análisis sobre cómo va el mundo en esta carrera contrarreloj por la sostenibilidad y cómo va el país adaptándose a esta transición urgente. En este especial se comparten las principales tendencias en materia de ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) que preocupan a las organizaciones.

En el marco de esta conversación, Forbes presenta el listado de las 20 Mentes Sostenibles de Colombia, en la que destaca a líderes, instituciones y empresas que han sido clave para poner sobre la mesa la necesidad de hablar de las responsabilidades de todos los actores de la sociedad para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

OTROS TEMAS DE LA EDICIÓN

• UNA HORA MENOS DE TRABAJO

En Colombia ya se empezó a implementar la reducción de la jornada laboral. Estos son los impactos que tendrá esta medida en el desempeño de las empresas y los trabajadores.

• BCG: UNA APUESTA POR COLOMBIA

Una de las más grandes compañías de consultoría en estrategia empresarial BCG anuncia sus planes en Colombia. Juliana Sguerra, la managing director y socia de la firma explica las perspectivas de esta compañía en el país.

• EL FUTURO DE TELEFÓNICA EN EL MERCADO LOCAL

El negocio de las telecomunicaciones va a sufrir un revolcón si se concreta la licitación para adjudicar espectro de tecnología 5G en movilidad. El presidente CEO de Telefónica en Colombia, Fabián Hernández, explica lo que están viendo sobre este futuro retador para la compañía y la industria.

• LLUVIA DE HAMBURGUESAS

Para todos los gustos, edades y momentos: así son las hamburguesas y eso se ve reflejado en un mercado que vale US$682,8 millones al año a nivel nacional. Cada vez entran más jugadores a esta industria y los que ya están posicionados hacen apuestas aún más ambiciosas por ganar terreno en el menú de los colombianos. ¿Cómo es la competencia en este jugoso negocio?

#NuestraRevista Este es un recuento de los artículos de nuestra edición de la revista Forbes Colombia de septiembre.  Si desea recibir esta información de primera mano en nuestra revista física, ingrese a https://forbesdigital.publica.la/library para suscribirse.