Uno de los panes tradicionales de Colombia se destacó como el segundo mejor pan del mundo, según TasteAtlas.
La gastronomía colombiana no deja de destacarse en el mundo y en esta ocasión fue reconocida por la exquisitez de su panadería. Así lo reveló la popular guía de recomendaciones de comida alrededor del mundo, TasteAtlas, que en su ranking global de los mejores panes incluyó cuatro referencias de Colombia.
En la posición número 2 de la clasificación mundial se encuentra el pandebono, solo superado por el roti canai de Malasia. El pandebono es una receta tradicional de la región del Valle del Cauca y Cali, pero que se consume en el resto del país.
Dentro del top 5 también figura el pan de yuca, una variedad de pan que se elabora con harina de yuca y queso. Comúnmente, se come en el desayuno o como merienda. Los otros dos panes que aparecen en la clasificación de TasteAtlas son el pan de queso y la almojábana, siendo este último uno de los tipos de panes más famosos de la gastronomía colombiana, en especial en la región centro del país, en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca.

A través de su cuenta de Twitter, Camilo Montes, director ejecutivo de la Cámara de Industria de Alimentos de la ANDI, celebró la noticia y destacó que cuatro panes tradicionales del país son reconocidos entre los mejores 50 del mundo.
“Es un honor que la industria de alimentos que ayudan en el proceso de estos alimentos, se destaque así a nivel internacional”, escribió.