Más de US $10.000 millones se gastarían en publicidad para las elecciones de EE.UU. en 2023 y 2024, las más costosas de la historia.

El ciclo electoral 2023-2024 en los Estados Unidos se perfila para ser el más caro de todos los tiempos, según AdImpact, una empresa que realiza un seguimiento del gasto en publicidad política. Se espera que los gastos políticos en múltiples medios de comunicación superen los US $10.000 millones, mientras los candidatos se disputan la Casa Blanca y la mayoría en ambas cámaras del Congreso.

HECHOS CLAVE

El ciclo electoral 2023-2024 costará un total de US $10.200 millones en transmisiones por radio y televisión, y la mitad de ese gasto, US $5.100 millones, se destinará a las cadenas de televisión locales, señaló AdImpact.

Este año supera con creces a los anteriores, con US $652 millones ya dedicados a anuncios políticos en los ocho primeros meses del año.

Unos US $2.700 millones de ese gasto en publicidad política se destinarán a la carrera presidencial, dijo la empresa, añadiendo que las reñidas primarias republicanas y la concentración en los estados disputados probablemente aumentarán el gasto.

El deseo de controlar ambas cámaras del Congreso –y el estrecho margen por el que cada partido controla actualmente la Cámara de Representantes y el Senado– hará que el gasto del Senado aumente hasta US $2.100 millones y el de la Cámara de Representantes hasta US $1.700 millones, según las previsiones de AdImpact.

Las elecciones que no son para presidente, Cámara de Representantes, Senado o gobernador (carreras electorales bajas) registrarán un gasto en publicidad política de 3.300 millones de dólares, según AdImpact.

Las elecciones a gobernador son un terreno en el que se proyecta un menor gasto, según la consultora, ya que sólo hay 14 contiendas en las próximas elecciones.

Le puede interesar: La Casa Blanca tacha de “extremista” abrir una investigación de juicio político a Biden

TANGENTE

A pesar del reciente cambio de los consumidores hacia los servicios de streaming, en lugar de las suscripciones por cable, los propietarios de estaciones locales de televisión serán los mayores receptores de ingresos del gasto en publicidad política durante las próximas elecciones, según AdImpact.

LA CIFRA IMPORTANTE

13%. Esa es la cantidad que ha aumentado el gasto con respecto al récord anterior de US $9.020 millones que se estableció durante el ciclo electoral 2019-2020, dijo AdImpact.

LO QUE SORPRENDE

También se pronostica que los anuncios en español aumentarán un 9% con respecto al último ciclo electoral, llegando a los US $121 millones, según predijo AdImpact.

UN POCO DE CONTEXTO

Según AdImpact, la carrera presidencial es uno de los factores que impulsan el aumento previsto del gasto en publicidad en el próximo año electoral. El gasto en publicidad política en años anteriores a las elecciones presidenciales ha ido en constante aumento, al igual que el gasto en campañas en general. En 2020, se gastaron US $14.400 millones en la carrera presidencial entre Joe Biden y el ex presidente Donald Trump, así como en las elecciones al Senado y a la Cámara de Representantes, según el Centro de Políticas Responsables. Esto supone más del doble del gasto de las elecciones de 2016.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US