Herramientas como las Accicuentas, lanzada por la comisionista de bolsa 'Acciones y Valores', permite construir portafolios diversificados para todo perfil de riesgo.

El dato de inflación de agosto reveló una cifra alta en comparación con las expectativas del mercado, que en promedio estaban en aumentos entre 0,3% y 0,6%. Lo que vimos fue un repunte de precios de los alimentos, motivados posiblemente por el cierre de la Via al Llano y de las posibles consecuencias que puede traer el fenómeno del niño.

De ahí que el mensaje del Banco de la República siga apuntando a ser prudentes con la inflacion, siendo poco probable que bajen las tasas de interés en septiembre, pues la inflación sigue siendo tres veces el rango meta del emisor. Si a eso le sumamos que el indicador, sin contar alimentos ni energéticos, todavía se estabiliza sobre 10%, muestra que los precios siguen siendo de los más elevados de la región, siendo asi arriesgado reducir las tasas de interés. No obstante, esto puede traer ventajas en algunos casos.

Y es que la coyuntura actual permite tener inversiones en instrumentos de renta fija y fondos de inversión colectiva (FICs). pues la expectativa del mercado y de los analistas es que la inflación no ceda tan rapido como se esperaba a mitad de año, cerrando probablemente cercana a 10%, generando presión en el banrep para no bajar tasas hasta octubre e incluso diciembre. Esto hara que tasas de mercado de renta fija se ubiquen por encima de dos digitos para el cierre de año.

Puede que lo anterior favorezca inversiones en instrumentos de tasas de interés y en FICs. Por ello, la comisionista de bolsa Acciones y Valores lanzó las Accicuentas, consideradas el primer ‘fondo de fondos’ de Colombia, que permitirá a las personas de todos los estratos socioeconómicos invertir en cualquier fondo a la vista que tenga inversiones en los fondos de renta fija y de renta variable más destacados de la industria, con un capital inicial de $50.000.

“Consideramos que es un momento ideal para estar mas invertido en tasas de interés que en acciones. El mercado accionario se ha visto muy golpeado por la incertidumbre política y económica local, y uno debería aprovechar las altas tasas de interés mientras perduren. Cuando son altas, son atractivas para aquellos que tienen excedentes de liquidez, mientras que son perjudiciales para quienes ya tienen deudas y buscan adquirir obligaciones financieras nuevas”, dijo el director de Estrategias de Inversión en Acciones & Valores, Diego Blanco.

Con esta herramienta, los inversionistas podrán canalizar sus recursos en diversos fondos de la industria, incluyendo aquellos administrados por sociedades fiduciarias y comisionistas de bolsa. La elección del destino de la inversión dependerá del perfil de la persona, que puede variar entre conservador, moderado y arriesgado.

Para dar un ejemplo, la industria de FICs mueve $120 billones con un total de 147 fondos categorizados, que a juicio de los analistas son la manera más eficiente de construir un portafolio diversificado en un contexto donde todavía estamos luchando por controlar la inflación y llevarla a niveles un poco mas bajos, siendo pesimista para la economía pero positiva para los inversionistas.

Siga a Forbes Colombia desde Google News