Según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia, el mercado prevé inflación de 11% y un dólar en $4.115 al cierre del año.

Aunque el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dice que insistirá ante sus colegas de la Junta Directiva del Banco de la República para comenzar a disminuir la tasa de intervención del actual 13,25% en la próxima reunión del 29 de septiembre, el mercado prevé que el ciclo bajista solo comenzará en octubre.

Así se desprende de la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la BVC de septiembre, según la cual los analistas consultados prevén que la tasa se mantengan en su actual nivel, aunque también anticipan que cierre el año en 12,50% y que llegue a 8,50% en septiembre de 2024.

En cuanto a la inflación, los analistas consideran que en septiembre se ubicará en 11,0% (en un rango entre 10,96% y 11,08%), ligeramente por debajo del 11,43% de agosto, y prevén que al final del año cierre en 9,43% (en un rango entre 9,19% y 9,84%), evidenciando un aumento frente a la edición anterior (9,20%), por lo que las expectativas de inflación se mantienen fuera del rango meta del Banco de la República (2-4%).

Por otra parte, en septiembre el pronóstico de crecimiento para 2023 se ubicó en un rango entre 1,1% y 1,3%, con 1,2% como respuesta mediana (mismo dato que en la encuesta de agosto 2023). La mediana para 2024 se situó en 2,0%, ubicándose en un rango entre 1,5% y 2,3%.

Las expectativas del crecimiento del tercer trimestre de 2023 se ubicaron en un rango entre 0,2% y 0,9%, con 0,5% como respuesta mediana (frente al 0,7% en la edición de agosto). El pronóstico de crecimiento para el cuarto trimestre del 2023 se ubicó en 1,1%.

Por otro lado, en materia cambiaria los analistas consideran que en septiembre la tasa de cambio se ubicará en un rango entre $3.980 y $4.053, con $4.015 como respuesta mediana. Para cierre de 2023, esperan una tasa de $4.115, lo que evidencia una disminución frente al pronóstico del mes anterior ($4.120).

En agosto, la tasa de cambio cerró en $4.085, con una depreciación mensual de 4,1%, alcanzando su valor máximo del mes el 17 de agosto ($4.130) y su valor mínimo el 1 de agosto ($3.898).