En el primer semestre del año, la oferta de oficinas se concentra en Bogotá, Antioquia y la Costa Caribe con valores de $7.4, $7.6 y $6.2 millones, respectivamente.

A pesar del ‘boom’ del teletrabajo, la realidad es que muchas empresas del país han regresado a la completa presencialidad y, en otros casos, al modelo híbrido que combina el trabajo remoto e idas a la oficina dos o tres veces en el mejor de los casos. 

¿Resultado? Según Fedelonjas, esta nueva realidad del mercado laboral está impulsando nuevamente la demanda de oficinas, y la mayor cantidad de oferta para renta se concentra en oficinas usadas con áreas de 157 metros cuadrados y canon por metro cuadrado de $49.396 pesos para el promedio nacional. 

El Informe Oferta de Mercado Inmobiliario del gremio inmobiliario plantea que las ciudades con mayor cantidad de oferta de oficinas para rentar son Bogotá con un canon por metro promedio de $48.254 y Antioquia con un valor promedio de $59.465 por metro cuadrado en alquiler. 

“Las empresas poco a poco van retomando la presencialidad y con ello la demanda de oficinas de altas y medianas especificaciones. Inicialmente se incrementa la demanda de oficinas en arriendo y, luego, en venta, debido a que los inversionistas que buscan renta también van impulsando la dinámica inmobiliaria de inmuebles no residenciales”, explicó Mario Andrés Ramírez, presidente de Fedelonjas. 

Por ejemplo, en Antioquia la oferta de oficinas para arriendo maneja áreas promedio de 118 metros cuadrados a un valor de $59.465 por metro mientras para venta el área promedio de venta son 71 M2 a un valor de 7’609.286 por metro cuadrado.

En el caso de Bogotá, la oficina para rentar tiene un área promedio de 209 M2 a un canon de $48.254 por M2 mientras para la venta el tamaño promedio es de 139 M2 a un valor de $7’401.536 por metro cuadrado.

En La Costa Caribe, el área promedio de la oficina para rentar es de 89 metros a un valor de $47.768 por M2 mientras las destinadas a la venta tienen un tamaño de 162 M2 y un valor de venta de 6’228.712 por metro.

El Informe de Oferta de Mercado Inmobiliario de Fedelonjas, en unión con el Portal Finca Raíz, indica que las 3 ciudades que conforman El Eje Cafetero son una región donde la demanda está creciendo de manera relevante. 

Allí una oficina para renta tiene en promedio 75 M2 y un canon de $37.182 por M2; además, el área promedio de oficinas a la venta es de 61 M2 con un valor promedio es $4’887.271 por metro cuadrado.

De hecho, las oficinas están empezando a atraer a inversionistas que buscan una opción segura y de largo plazo para que sus capitales les generen renta, según el presidente de Fedelonjas, que agremia más de 10.500 agentes inmobiliarios en el país.

“Se evidencia que hay alta liquidez en el mercado y que los inversionistas ven en la finca raíz la mejor forma de proteger sus capitales de la inflación mientras reciben renta”, concluye el presidente del gremio.