El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a a una cesta de seis monedas, subía un 0,13% a 107,16, su nivel más alto desde noviembre.
En un rally contra las principales monedas del mundo, incluyendo el euro, la libra esterlina y el yen, el dólar alcanzó nuevos máximos, un fenómeno al que no es ajeno Colombia donde la divisa superó los $4.200 después de subir casi $90 en la jornada de ayer.
“Hay dos factores muy poderosos que están apoyando al dólar en este momento en el mundo: el diferencial de tasas reales es favorable a Estados Unidos y la economía estadounidense está obteniendo mejores resultados”, dijo Samy Chaar, economista jefe de Lombard Odier, citado por Reuters.
De hecho, el índice dólar, que mide el desempeño de la divisa norteamericana frente a a una cesta de seis monedas, subía un 0,13% a 107,16, su nivel más alto desde noviembre.
En Colombia, el dólar abrió la jornada en $4.190, $41 por encima de la TRM de hoy, y alcanzó un mínimo de $4.143, según la plataforma Set-FX. Se trata del máximo valor alcanzado por la divisa desde el pasado 8 de junio, cuando superó los $4.209,14.
Mientras tanto, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, que sirve como punto de referencia para las tasas hipotecarias y como barómetro de confianza de los inversionistas, subió este unos 8 puntos básicos hasta el 4,758%, su nivel más alto desde 2007. El rendimiento del Tesoro a 30 años subió hasta un máximo del 4,874%, también el más alto desde 2007.
La combinación de datos sólidos y un acuerdo para evitar el cierre parcial del Gobierno estadounidense también son factores que alientan la fortaleza del dólar a nivel global, según los expertos.