En los últimos cuatro años, ETB logró pasar de accesibilidad de fibra óptica de 1,3 millones de hogares bogotanos a dos millones.

La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) celebró hoy sus 20 años como emisor de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) en medio de una coyuntura compleja para el sector tecnológico a nivel nacional e internacional, pues las empresas vinculadas al mismo están viendo caídas en el valor de sus acciones, algo a lo que no ha sido ajena la empresa, que ha visto disminuciones de 40 puntos en el último año y de 21 puntos en lo corrido de 2023.

Pese a ello, el presidente de ETB, Álex Javier Blanco, se mantiene optimista el futuro de la empresa con con la estructura que estamos viendo de atención al mercado, con la cobertura que tendremos en los próximos años o la posibilidad de cambiar a 100% de oferta en fibra óptica, que ofrece mejores velocidades, así como el segmento corporativo que incluye desarrollos nuevos en inteligencia artificial y analítica de datos.

“El mercado de tecnología demanda bastantes recursos y estar reinventándose, y en el mundo hay pérdida de valor en empresas del sector. Al final del día, el apoyo de 25.000 inversionistas se ve reflejado en lo que hacemos a nivel ciudad y nivel país”, agregó.

Para Blanco, esos 25.000 accionistas colombianos que han invertido en ETB durante sus 20 años en la BVC representan un hito en casi 140 años de historia de la empresa en mercado de telecomunicaciones, luego de que realizaran un proceso de democratización accionaria en 2003, que a juicio del ejecutivo, fue una ventaja que permitió fortalecer institucionalmente a la empresa, permitiéndole acceder a fuentes de financiamiento e invertir en infraestructura.

ETB es la empresa de telecomunicaciones más antigua de Colombia. Hasta 86% de la misma es propiedad de la Alcaldía de Bogotá, 2% de la Universidad Distrital y el resto de los 25.000 inversionistas de la empresa. Cabe destacar que, en sus inicios como emisores, estaban concentrados en telefonía fija y algo de internet, recibiendo en ese entonces la licencia a móviles. Hoy son líderes en el mercado de fibra óptica en Bogota teniendo más de dos millones de hogares, que representan hasta 80% de los 2,5 millones que tiene la capital.

En el futuro de la compañía, temas como la inteligencia artificial y la analítica de datos ha sido clave. De ahí que estén involucrados en un proyecto de centros digitales del Ministerio de las Tencología para la Información y las Comunicaciones (MinTIC) que ya tiene 80% de avance y cuenta con 5.200 puntos de ejecución en 15 departamentos. Asimismo, son los socios principales de la Agencia Analítica de Datos de Bogotá (Agata).

“La celebración de los 20 años de ETB en el mercado de capitales es un momento importante para reiterar el valor de que una empresa con vocación de servicio publico haya tenido compromiso de transparencia, gobierno corporativo e información abierta a la ciudadanía al estar listada en el mercado de capitales. Es un jugador que nos genera valor a todos y esperamos tener por muchos años más”, dijo el presidente encargado de la BVC, Andrés Restrepo.

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que la empresa ha incursionado en negocios de ciudades inteligentes y smart cities de la mano de Agata “gracias a liderazgo de la Alcaldía y el Concejo de Bogotá”.

“ETB se ha reinventado muchas veces, pero sobre todo en estos 20 años al estar sujeta al escrutinio y rendicion de cuentas relevantes al mercado (…) Siempre ha sabido usar la tecnlogia de vanguardia al servicio de los colombianos, y a las mipymes de Bogotá región”, concluyó.

Siga a Forbes Colombia desde Google News