Bogotá contará con múltiples espacios para que los cinéfilos y profesionales conversen acerca de esta industria y disfruten de filmes únicos.
Hasta el jueves 12 de octubre, Bogotá será una gran sala de cine, con múltiples espacios para que los cinéfilos disfruten de funciones de filmes nacionales e internacionales, y a su vez se unan a la celebración de la diversidad y la creatividad del cine mediante encuentros académicos y de negocios.
Para esta novena edición del Bogotá International Film Festival (BIFF), que arrancó este jueves 5 de octubre, el componente académico continúa fortaleciéndose a través de El BIFF BANG!, que en esta versión vuelve con su oferta de formación para los jóvenes talentosy profesionales.
Este programa es posible gracias a la alizana con el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana y la Maestría en Creación Audiovisual, y en este noveno año contará con la participación de expertos talleristas que compartirán su visión de la industria, desde diferentes áreas especializadas; entre los que se listan:
- Taller de Crítica Cinematográfica
- Taller de Escritura de Guión de Cortometraje
- Taller de Producción Ejecutiva Para Cortometraje
- Taller de Actuación Para la Cámara
- Taller de Diseño Sonoro y Composición Musical
A estos talleres se suman los encuentros de TALENTOS BIFF BANG! para apreciar las producciones de talentos emergentes en la industria cinematrográfica.
En el marco del reconocido festival se llevará a cabo el ‘Foro de Industria’, una conversación acerca de los desafíos y oportunidades para hacer cine desde la capital colombiana, con paneles y think tanks sobre asuntos cruciales para el desarrollo de la industria audiovisual. La cita será el martes 10 y el miércoles 11 de octubre, cercano al cierre del evento. Este diálogo es promovido por la Cámara de Comercio de Bogotá, con el apoyo de Invest in Bogota, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, Proimagenes Colombia y el Ministerio de Cultura.