El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y el rey de Jordania, Abdalá II, pidieron que se intensifiquen "los esfuerzos regionales e internacionales" para detener la escalada de la violencia.

Más de 500 personas han muerto en Israel en la guerra con las milicias de Gaza que comenzó ayer con un ataque múltiple y sorpresa de Hamás; mientras que en la Franja el último recuento cifra las víctimas mortales en 313 palestinos.

Además de los 500 muertos, confirmados por fuentes oficiales, en Israel la guerra ha dejado 2.048 heridos, 350 en estado grave, a causa de la ofensiva terrestre de Hamás, que irrumpió a disparos en decenas de comunidades, y por el impacto de miles de cohetes lanzados hacia suelo israelí.

En Gaza, donde Israel ha lanzado decenas de rondas de ataques aéreos contra la infraestructura militar de Hamás, los muertos suman 313, incluyendo 20 niños, y más de 2.000 heridos

Sin embargo, el Ejército israelí asegura haber matado a más de 400 milicianos palestinos en la Franja, y cientos en territorio israelí, desde el comienzo ayer de esta nueva guerra entre Israel y las milicias de Gaza, que no tiene precedentes en su envergadura.

“Hay cientos de terroristas muertos y decenas de terroristas bajo nuestra custodia. Cientos de terroristas murieron cuando intentaban infiltrarse y regresar a Gaza. Hemos neutralizado a aproximadamente 400 terroristas dentro de la Franja de Gaza”, afirmó hoy el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari.

Los combates continúan en varias localidades próximas a la frontera con Gaza, donde todavía hay presencia de un número indeterminado de milicianos; y también siguen los bombardeos israelíes sobre el enclave y el lanzamiento de cohetes desde la Franja a Israel, que han disparado las alarmas antiaéreas en el sur del país.

Al menos 10 cohetes han caído en la ciudad fronteriza de Sderot, la más afectada por la ofensiva de Hamás, ya que fue el primer lugar al que lograron infiltrarse, donde dispararon y secuestraron a soldados y civiles.

Egipto y Jordania piden esfuerzos internacionales para detener guerra

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y el rey de Jordania, Abdalá II, pidieron hoy que se intensifiquen “los esfuerzos regionales e internacionales” para detener la escalada de la violencia en la guerra entre las milicias palestinas de Gaza e Israel.

Ambos líderes mantuvieron una conversación telefónica, según un comunicado de la Presidencia egipcia, en la que pidieron a las partes que “ejerzan el autocontrol para detener el derramamiento de sangre y evitar un mayor deterioro de la situación”.

Asimismo, acordaron intensificar la comunicación entre Jordania y Egipto para “avanzar hacia una solución integral y justa sobre la cuestión palestina y sobre la base de la solución de los dos Estados”, la más apoyada por la comunidad internacional.

Jordania, que mantiene relaciones con Israel desde 1994 y tiene responsabilidad en la gestión de la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, pidió ayer frenar la escalada en Gaza y sus alrededores, y alertó de las graves repercusiones de la violencia, que tiene su origen en “las agresiones y violaciones israelíes en Cisjordania contra el pueblo palestino”, al que Israel “priva de sus derechos”.

Por su parte, Egipto fue el primer país árabe en firmar la paz con el Estado judío, en 1979, y se ha erigido históricamente como el principal mediador entre las milicias palestinas e Israel.

De hecho, fuentes de seguridad informaron hoy a EFE de que Israel ha pedido a Egipto que interceda y ayude a negociar la liberación de los israelíes secuestrados como una de las condiciones para frenar el conflicto. 

EFE