La ejecución del proyecto está contemplada para que finalice en el 2025, con una inversión superior a $9.000 millones.
La petroquímica Monómeros anunció una alianza con la Sociedad Alemana de Cooperación
Internacional (GIZ), operador del Grupo de Acción Clímatica de Ácido Nítrico (NACAG), para
implementar tecnologías que permitirán reducir las emisiones de Óxido Nitroso en un 85% en la planta de Ácido Nítrico de la empresa.
NACAG es una iniciativa del gobierno alemán que busca la reducción a nivel gobal de las emisiones de óxido nitroso (N2O) en la industria del ácido nítrico, materia prima para la fabricación de los fertilizantes. Con este proyecto, se busca posicionar a Monómeros como uno de los actores más destacadas en la descarbonización en el sector mediante la ayuda de fondos internacionales, así como la puesta en marcha de un sistema de abatimiento de gases de efecto invernadero.
“Las tecnologías de abatimiento de óxido nitroso representarán una reducción del 50% de nuestras emisiones totales como compañía, además lograremos producir más de 300.000 toneladas anuales de fertilizantes con baja huella de carbono, ayudando a la sostenibilidad y a la seguridad alimentaria del agro colombiano” expresó la gerente general de Monómeros, Zeury Borges.
El proyecto consiste en la instalación de un catalizador que permitirá la descomposición química del óxido nitroso, en nitrógeno y oxígeno elemental. Al mismo tiempo, contempla la instalación de un medidor de flujo y un analizador de óxido nitroso en los gases de chimenea, con el fin de contabilizar las reducciones de una forma estandarizada y verificable.