En medio de la guerra, las empresas de defensa repuntaron este fin de semana, mientras que las compañías aéreas fueron las más afectadas.

Las acciones de defensa subieron el lunes, mientras que el mercado en general bajó, al tiempo que Wall Street analizaba las repercusiones en el mercado del conflicto entre Israel y Hamás, que se intensificó este fin de semana con el histórico atentado de este último.

Datos clave:

  • Los principales índices estadounidenses cayeron a primera hora del lunes, con el Dow Jones de Industriales, el S&P 500 y el Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, cada uno de ellos ligeramente a la baja, antes de asentarse en sólidas ganancias para el día.
  • Tom Essaye, analista de Sevens Report, atribuyó este desplome inicial al “aumento de las tensiones geopolíticas”, señalando que la subida de los precios del crudo podría afectar a la inflación y, por tanto, endurecer la política monetaria.
  • Los valores energéticos subieron junto con los precios del petróleo (Exxon, Chevron y Occidental Petroleum subieron un 3% o más el lunes), pero fueron los valores de defensa los que más ganaron de inmediato en medio de la caída generalizada del mercado del lunes.
  • El ETF iShares U.S. Aerospace & Defense subió más de un 4%, impulsado por los importantes repuntes de Lockheed Martin (+9%), Northrop Grumman (+11%) y Raytheon (+5%).
  • Por su parte, las acciones de las compañías aéreas fueron las más afectadas por la inquietud en torno a los vuelos a Israel; las acciones de American, Delta y United cayeron más de un 4% cada una.

El aumento de las acciones de Lockheed Martin el lunes fue el mayor para el mayor contratista de defensa de Estados Unidos en un día sin ganancias desde marzo de 2020, superando por poco las ganancias que anotó inmediatamente después de que Rusia lanzara su invasión a gran escala de Ucrania. Las acciones de Northrop Grumman también tuvieron su mejor día desde 2020.

El año pasado, la irrupción de Rusia en Ucrania fue acompañada de un repunte de los valores energéticos y de defensa y de una caída del mercado en general. El dólar, refugio seguro, que suele repuntar en medio de la inestabilidad geopolítica, ha subido ligeramente desde que comenzó la escalada el sábado. Más de 1.100 personas han muerto en la escalada del fin de semana.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Siga a Forbes Colombia en Google News