Prepara tu equipaje sin estrés con nuestra guía práctica. Aprende qué puedes llevar según la tarifa de tu vuelo y evita sorpresas en el aeropuerto.
Viajar en avión es una experiencia emocionante, pero también requiere una buena planificación. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el equipaje adecuado que vas a llevar contigo, ya que dependiendo del tipo y la cantidad, puede influir en el precio y la comodidad de tu viaje.
De manera general, existen dos tipos de equipaje que puedes llevar en un avión: el equipaje de mano, que suele tener un peso y una dimensión máxima establecida por la aerolínea, y el equipaje de bodega, que deberás registrar en el mostrador del aeropuerto antes de ir a la sala de abordaje, también con un peso y dimensiones máximas.
En este artículo, encontrarás algunos consejos para elegir el equipaje adecuado según la tarifa de tu vuelo, tomando como referencia las aerolíneas Avianca, Latam y Copa Airlines, que operan en Colombia y ofrecen diferentes opciones y tarifas para adaptarse a tus necesidades, propósitos de vuelo, duración, presupuesto, destino y preferencias personales.
Primero, deberás elegir una aerolínea para tu destino. Investiga sus características y beneficios, y asegúrate de que el precio de la tarifa se acomode a tu presupuesto. Una vez seleccionada, el siguiente paso es escoger el tipo de tiquete para los artículos que consideras para el viaje. Aquí tendrás una guía de las tres aerolíneas de referencia:
Avianca

Latam Airlines

Copa Airlines

Además, compartimos un par de recomendaciones según el tipo de vuelo:
- Si será un viaje corto o de vacaciones, y no necesitas llevar muchas cosas contigo, puedes optar por una tarifa básica o ligera, para ahorrar dinero y tiempo, al no tener que facturar ni esperar tu maleta en el aeropuerto.
- Si vas a hacer un viaje largo, con escalas o cambios de clima, y necesitas llevar más cosas, te aconsejamos la tarifa plus o full, que incluya el equipaje de bodega. De esta manera tendrás más espacio y comodidad con todo lo que necesites.
- Si estás considerando un viaje especial, como una luna de miel o unas vacaciones soñadas, y quieres disfrutar al máximo de la experiencia, toma en cuenta la tarifa ejecutiva o top que te ofrezca un servicio premium y exclusivo, para tener beneficios en tierra como en aire.
Recuerda comprar una maleta de mano y una de bodega que cumplan con las medidas y el peso permitidos por la aerolínea. Pesa tu equipaje de mano y de bodega antes de llegar al aeropuerto. Evita empacar artículos que ocupen espacio innecesario o que se puedan dañar durante el transporte. Usa ropa que se pueda doblar fácilmente sin que se arrugue mucho y que se pueda lavar y secar de manera rápida.
Por último, una vez elegida la tarifa, toma en cuenta las normas de la aerolínea, que suele incluir la revisión de las medidas y pesos máximos permitidos para cada tipo de equipaje, para evitar cargos adicionales. También identifica tu equipaje con tus datos personales; así podrás recuperarlo en caso de pérdida o demora. No lleves objetos prohibidos o restringidos. Procura no guardar objetos valiosos o frágiles en tu equipaje de bodega, sea dinero, joyas o instrumentos; en caso de que sea tu única opción, decláralo en el mostrador del aeropuerto, para evitar que se pierdan o se roben.
En este artículo, realizamos un filtro de las aerolíneas de más relevancia en Colombia, según fuentes Booking, Kayak o Airbnb, y los buscadores Bing y Google; posteriormente, revisamos las páginas webs de cada aerolínea y los precios de los planes de equipaje, en conjunto con los requisitos de la Aeronáutica Civil. Y por último, consideramos las calificaciones de los usuarios sobre cada plan de equipaje.
Siga a Forbes Colombia en Google News