El presidente de Estados Unidos Joe Biden también prometió que pediría al Congreso que tomara "acciones urgentes" para financiar medidas de seguridad adicionales.
Las fuerzas israelíes continuaron con su bombardeo aéreo en la Franja de Gaza el miércoles, en represalia por el letal ataque de Hamás al país, y señalaron una posible ofensiva terrestre en el territorio palestino, después de un sólido respaldo político y militar de Washington.
Datos clave:
- Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron su primer lote de armas estadounidenses que ayudarán a “facilitar operaciones militares significativas” en una base aérea del sur de Israel el martes por la noche, informó Associated Press.
- La entrega de armas sigue a la llegada de un grupo de ataque de portaaviones de la Marina de los EE. UU. a la región, que según funcionarios estadounidenses está destinado a disuadir a cualquier “actor hostil a Israel” de aprovechar la crisis en curso.
- El presidente de Estados Unidos Joe Biden también prometió que pediría al Congreso que tomara “acciones urgentes” para financiar medidas de seguridad adicionales.
- El número de muertos en el conflicto ha aumentado a al menos 2,150 hasta el miércoles por la mañana, incluyendo a 1,200 israelíes y 950 palestinos.
- A medida que Israel continúa con su campaña de bombardeos aéreos en Gaza, también se han informado pequeños enfrentamientos en la frontera con Siria y Líbano, lo que ha elevado el temor a un conflicto más amplio.
- Funcionarios en Gaza y organismos globales como el Programa Mundial de Alimentos han advertido sobre una situación crítica en el territorio palestino, ya que se están agotando suministros críticos, lo que ha llevado a pedidos de un corredor humanitario para permitir el paso seguro de ayuda a la franja bloqueada.
La cifra:
175,500. Esa es al menos la cantidad de personas desplazadas internamente en Gaza que buscan refugio en las instalaciones operadas por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina. En total, alrededor de 2.3 millones de personas residen en la Franja de Gaza. Según el New York Times, los refugiados se han visto obligados a refugiarse en escuelas administradas por la ONU, ya que los continuos ataques aéreos de Israel han apuntado a refugios habituales como hospitales, escuelas y mezquitas. Jake Sullivan, Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo que Washington estaba discutiendo el tema de pasajes seguros para civiles en Gaza con funcionarios en Israel y Egipto.
En contra:
La decisión de Washington de enviar un grupo de ataque de portaaviones a la región ha sido criticada por el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien dijo que solo permitiría “masacres graves” en el territorio palestino.
Antecedentes clave:
El sábado, cientos de combatientes militantes de Hamás ingresaron a Israel y comenzaron a matar a civiles y fuerzas de seguridad israelíes mientras se lanzaban cohetes al país desde la Franja de Gaza. El ataque repentino y la masacre que siguió son los más mortales que Israel ha presenciado desde la Guerra del Yom Kippur en 1973. El martes, Israel dijo que había recuperado el control de sus fronteras y había encontrado los cuerpos de 1,500 militantes de Hamás dentro del país. Desde entonces, la Fuerza Aérea israelí ha respondido a la violencia con una implacable campaña de bombardeos dirigida a la Franja de Gaza. El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, señaló que los ataques aéreos podrían ser un preludio para una invasión terrestre a gran escala de la Franja de Gaza para expulsar a Hamás del territorio.