El gigante confía en que la operación, la mayor desde que Darren Woods asumiera su liderazgo en 2017, genere retornos de doble dígito mediante la recuperación de más recursos,

La petrolera ExxonMobil, la mayor de EE.UU, ha anunciado este miércoles la compra de Pioneer Natural Resources a través de una operación totalmente en acciones valorada en 59.500 millones de dólares (unos 56.115 millones de euros al cambio actual), equivalente a 253 dólares por título.

Según ha informado la petrolera en un comunicado, los consejos de administración de ambas compañías han aprobado de forma unánime la transacción (la mayor del grupo desde la fusión de Exxon y Mobil en 1999, destacan los medios de comunicación económicos), la cual se espera que se cierre en la primera mitad del 2024 y que ahora se someterá a aprobaciones regulatorias y al visto bueno de los accionistas de Pioneer.

Según los términos de la operación, que se han fijado en función del precio de cierre de las acciones de ExxonMobil del pasado 5 de octubre, los accionistas de Pioneer recibirán 2,3234 títulos de la petrolera por cada una que poseyeran de la compañía ahora adquirida.

El valor empresarial total de la transacción, incluida la deuda neta, es de unos 64.500 millones de dólares.

ExxonMobil confía en que la operación, la mayor desde que Darren Woods asumiera su liderazgo en 2017, genere retornos de doble dígito mediante la recuperación de más recursos, de manera más eficiente y con un menor impacto ambiental.

La operación transforma la cartera de ‘upstream’ de este gigante energético, duplicando con creces la huella de la empresa en el pérmico, considerado el recurso potencial de petróleo y gas más grande jamás evaluado.

En los últimos días, los mercados y la prensa estadounidense ya vaticinaban un movimiento por parte de ExxonMobil, cuyos resultados se dispararon hasta los 55.700 millones de dólares en 2022, en plena escalada de los precios energéticos tras la invasión rusa de Ucrania.

Sus beneficios extraordinarios y la recuperación de la industria después de la pandemia de la covid-19 impulsaron a los ejecutivos de ExxonMobil a buscar acuerdos revolucionarios, particularmente en la Cuenca Pérmica del oeste de Texas y Nuevo México, donde Pioneer perfora. 

EFE