En las denuncias referidas, se relacionan quejas de los competidores Wom y Movistar.
La Superintendencia de Industria y Comercio ha abierto una nueva investigación contra la compañía de telecomunicaciones Claro, a la que le formuló un pliego de cargos por presuntamente alterar “de forma irregular” las dinámicas competitivas del mercado con el propósito de mantener e incrementar su posición en el mercado.
Hechos clave:
- Las cinco conductas que analiza la SIC son el abultamiento de cifras de Portabilidad Numérica Móvil (PNM), el rechazo injustificado de las solicitudes de PNM presentadas por sus usuarios, la obstrucción a la interconexión y al acceso al servicio de Roaming Automático Nacional (RAN) a sus competidores, la disminución de la calidad del servicio del Ran que Comcel presta a WOM y el uso abusivo e indiscriminado de acciones judiciales y/o administrativas orientadas a impedir el afianzamiento en el mercado de WOM.
- En la resolución de apertura, reportada primero por Blu Radio, la entidad citó distintas comunicaciones remitidas por operadores de servicios móviles y ciudadanos que presentaron denuncias contra Claro por la presunta vulneración del régimen de protección de la competencia.
- En las denuncias referidas, se relacionan quejas de los competidores Wom y Movistar.
- Claro no respondió a una solicitud de comentarios por parte de Forbes.
En contexto:
El próximo mes de diciembre sucederá la subasta 5G, que definirá un nuevo rumbo para los competidores del mercado de las comunicaciones.