La estructura metálica de 580 toneladas, 102 metros de longitud y 17 metros de altura sobre el río La Vieja para su montaje, constituye una solución definitiva al derrumbe del puente anterior hace cuatro meses.

El Ministerio del Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura y el concesionario Autopistas del Café anunciaron la puesta en servicio del Puente El Alambrado, con lo cual se restablece la normalidad en la movilidad entre los departamentos del Quindío y Valle del Cauca.

Según cronograma, la terminación del puente se hizo en un tiempo récord de cuatro meses luego de su derrumbe el pasado 2 de abril, ya que una obra con estas características se construye habitualmente en un lapso de 2 años.

El nuevo puente de 580 toneladas, 102 metros de longitud y 17 metros de altura, fue trasladado y ubicado sobre el río La Vieja para su montaje.

“La puesta en marcha del Puente confirma que la colaboración entre entidades gubernamentales y la empresa privada puede impulsar procesos constructivos más eficientes, seguros y con tecnología de vanguardia para todo el país”, dijo Mauricio Vega, gerente de Autopistas del Café.

Entre tanto, María Constanza García, ministra de Transporte (e), dijo que la entrega de la obra garantiza la reactivación de la economía de una región turística por excelencia y se promueve el desarrollo de las comunidades aledañas al proyecto. 

Los principales productos que se movilizan por esta vía son graneles sólidos como trigo, maíz y soya, al igual que abonos, cementos, azúcar, arroz y combustibles y sus derivados.