La oferta de Calleja será por un precio de 0,9053 dólares por acción, lo que supone valorar el 100 % de las acciones en circulación de Éxito en 1.233,7 millones de dólares.
La compañía francesa de distribución Casino informó este lunes que su consejo de administración ha aprobado un acuerdo previo con el Grupo Calleja, líder del sector minorista en El Salvador, para venderle sus participaciones en el conglomerado colombiano Grupo Éxito.
Ese principio de acuerdo contempla en primer lugar la cesión del 34,05 % del capital de Éxito que controla de forma directa Casino, y eso en el marco de las opas (oferta pública de adquisición) que lanzará Calleja en Colombia y en Estados Unidos para hacerse con el 100 % de la sociedad colombiana.
También forma parte del compromiso el 13,31 % de Éxito propiedad de Grupo Pao de Açucar (GPA), filial brasileña de Casino, precisó la compañía francesa.
La oferta de Calleja será por un precio de 0,9053 dólares por acción, lo que supone valorar el 100 % de las acciones en circulación de Éxito en 1.175 millones de euros (1.233,7 millones de dólares).
Eso significa que la participación directa de Casino representa 400 millones de dólares (unos 380 millones de euros) y la que tiene a través de GPA 156 millones de dólares (148 millones de euros). El acuerdo establece que Calleja pagará todos esos títulos en efectivo.
El precio por acción se reduciría en caso de que se distribuyan dividendos o que se hicieran otros tipos de pagos, transferencias de activos o transacciones similares, con la excepción de los dividendos ordinarios entre la fecha del acuerdo previo y la de la formalización de la opa ante la autoridad de regulación, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).
El lanzamiento de la oferta está precisamente pendiente de la aprobación por la SFC y de la formalización ante la autoridad bursátil en Estados Unidos (la Securities and Exchange Commission). Se espera que la opa esté finalizada “alrededor de finales de año”.
Casino ha llegado a una serie de acuerdos para ceder todos sus negocios en Latinoamérica para aliviar así su situación financiera marcada por una deuda que ha estado a punto de enviarle a la bancarrota.
En cuanto a sus activos en Francia, la compañía francesa ha firmado un pacto con tres socios que se van a hacer con el control y con buena parte de sus acreedores para la reestructuración de la deuda, que se va a ver reducida en 6.100 millones de euros (.6.405 millones de dólares)-
Ese acuerdo supondrá que el consejero delegado, Jean-Charles Naouri, perderá ese control en favor del trío formado por el magnate checo Daniel Kretinsky, la sociedad Fimalac del financiero francés Marc Ladreit de Lacharrière y el fondo de inversión británico Attestor.
Estos son los negocios de Grupo Éxito con los que se quedará el Grupo Calleja:
Almacenes Éxito
País: Colombia
Es la principal cadena minorista de Colombia en ingresos operacionales. Tiene 621,107 metros cuadrados en almacenes, que en total son 209 tiendas, de las cuales 19 tienen el formato Éxito Wow. Este negocio es la joya de la corona y tiene 21.900 empleados.
Con esta marca tienen también un operador móvil virtual, que tiene activas 500.000 líneas, una agencia de viajes que es la número 6 en el mercado colombiano, un arrendador de autos, un vendedor de micro pólizas de seguros y un negocio de giros.
Almacenes Éxito tiene el 49% de las acciones de Tuya, una compañía que tienen en sociedad con Bancolombia, que es el principal emisor de tarjetas de crédito en Colombia con 2 millones de tarjetas y que en Tuya Pay tiene 800.000 cuentas digitales.
Carulla
País: Colombia

Es la cadena minorista premium del grupo. Se ha posicionado como un almacén de productos frescos, con un catálogo que incluye productos de comida tradicional, productos gourmet importados, entre otros.
Carulla tiene 107 tiendas que ocupan 89,468 de metros cuadrados, ubicadas particularmente en estratos 4, 5 y 6. De esas, 22 operan con el formato FreshMarket.
Esta marca tiene también una alianza con Rappi para abastecer los puntos de entregas rápidas Turbo, que ha alcanzado una participación del 53% de las ventas a través de la plataforma, impulsada por el crecimiento de las ventas de alimentos.
Surtimax
Es una cadena de “descuentos suaves” con presencia en Cundinamarca y Antoquia. Una de sus principales características, está ligada al concepto barrio e identificada como la más cercana y la de mayor ahorro permanentemente dentro de la compañía. Tiene 77 tiendas repartidas en 30,814 metros cuadrados.
Superinter
País: Colombia
Es una cadena de “descuentos suaves” con presencia en el Eje Cafetero y en el Pacífico colombiano. Una de sus principales características, está ligada al concepto barrio e identificada como la más cercana y la de mayor ahorro permanentemente dentro de la compañía. Tiene 59 tiendas repartidas en 56,907 metros cuadrados.
Surtimayorista
País: Colombia
Es un distribuidor autoservicio, marca del formato Cash & Carry (pague y lleve). Tiene 59 tiendas repartidas en 48,405 metros cuadrados. Opera como un centro de abastecimiento para profesionales, mayoristas y pequeños minoristas.
Centros comerciales Viva
País: Colombia

Es el mayor operador de centros comerciales en Colombia. A través de este negocio inmobiliario atienden a casi 1.100 inquilinos minoristas y brindan a los consumidores una variedad de actividades culturales, deportivas y de ocio.
Hay centros comerciales Viva en Villavicencio, Neiva, Sincelejo, Barranquilla, Buenaventura, Bogotá, La Guajira, Caucasia, Riohacha, Barrancabermeja y Medellín.
Con el formato Viva Malls tienen siete activos y 559,000 m2 de áreas arrendables.
Devoto
País: Uruguay
Es una cadena de supermercados e hipermercados uruguaya que tiene presencia en los departamentos de Montevideo, Canelones y Maldonado. Devoto tiene 62 tiendas repartidas en 40.544 metros cuadrados.
En Uruguay, Grupo Éxito también tienen las cadenas Disco (con 30 tiendas) y y Geant (con dos tiendas).
Grupo Libertad
País: Argentina

Con los almacenes Libertad tienen 14 tiendas que ocupan 90,540 metros cuadrados, con los almacenes Mini Libertad tienen 10 tiendas que acaparan 1,796 metros cuadrados y con la cadena Mayorista, tienen 10 tiendas repartidas en 11,909 metros cuadrados.
En Argentina, este grupo empresarial que pertenece a Grupo Éxito, tiene un formato de centros comerciales denominado Paseos, que abarca 1.225 locales y stands y que es el tercer mayor operador inmobiliario en el país.
Otros negocios
Grupo Éxito también posee otras verticales como el programa de lealtad Puntos Colombia, que tiene más de 6,3 millones de clientes activos y la plataforma de pagos Kiire, que procesa más de 80 millones de transacciones en un trimestre.
*Con información de EFE