El mandatario anunció que Colombia abrirá una embajada en Palestina, que estará ubicada en la ciudad de Ramallah.

El presidente Gustavo Petro se reunió hoy en Casa de Nariño con los embajadores de Israel, Gali Dagan, y Palestina, Raulf Almalki, y expresó su posición de conseguir una conferencia internacional de paz que abra el camino para dos estados independientes y libres.

Asimismo, manifestó a través de su cuenta de X (antes Twitter) su solidaridad con la niñez israelí y palestina, afirmando “que deben y tienen el derecho de vivir en paz”. Incluso, anunció que Colombia enviará un avión con ayuda humanitaria a las cercanías de Gaza en espera que se abra un corredor humanitario.

El encuentro de Petro con ambos embajadores se produce una semana después de que se produjera una polémica reacción del mandatario a nivel internacional, pues sus pronunciamientos acerca del conflicto entre Israel y Palestina, específicamente condenando las acciones de Israel, generaron rechazo a nivel nacional e internacional, siendo incluso acusado de ‘antisemita’.

No obstante, Almalki defendió al mandatario y aseguró que todo el pueblo palestino, todo el pueblo árabe, todo el pueblo islámico está aplaudiendo ahora a Petro, por lo que agradeció “a nombre mío, a nombre de mi gobierno, a nombre de mi pueblo”.

Con respecto a Israel, las reacciones han sido totalmente opuestas, llevando a que las relaciones diplomáticas con Colombia estén en riesgo de suspenderse debido, en gran medida, a los trinos del mandatario, quien dejó claro que “Colombia no apoya genocidios”, en referencia a los ataques del ejército israelí en la Franja de Gaza.

Siga a Forbes Colombia desde Google News