La entidad reveló que el recaudo de las personas naturales ascendió a $19,6 billones en el año gravable 2022, lo que representó un aumento del 30,2 % frente a los $15,1 billones recaudados un año antes.

Como parte de su estrategia de lucha contra la evasión, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) lanzó el Premio Fiscal 2023 ‘La factura electrónica me premia’, una estrategia con la que busca que las personas exijan la factura electrónica cada vez que adquieran un bien o servicio. 

Los premios consisten en bonos que van desde los $100.000 hasta los $10 millones, que serán sorteados entre quienes hagan compras del 24 de octubre al 23 de noviembre de 2023 y cumplan con el requisito. En total, serán sorteados 2.710 bonos de $100.000; 80 bonos de $1.000.000; y 10 de $10.000.000.

Para participar, no es necesario hacer inscripción de las facturas electrónicas, pues al ser expedidas, se registran de forma automática en el Sistema de Facturación de la Dian. Lo que deben hacer las personas es exigir y verificar que la factura haya sido expedida a su nombre y enviada a su correo de manera inmediata. 

Luis Carlos Reyes Hernández, director de la entidad, dijo que se trata de un incentivo para lograr que exigir la factura electrónica y verificar que se haya enviado a la Dian se vuelva un hábito que facilita el control efectivo de los impuestos pagados por la ciudadanía que financian el desarrollo del país. 

Reyes también pidió a los facturadores electrónicos que expidan este documento con todos los requisitos de ley y sin exigir a los compradores más datos de los necesarios, que son tres: nombre o razón social, número de cédula o NIT y correo electrónico. 

Según el funcionario, la actividad se basa en lo consagrado en el artículo 618-1 del Estatuto Tributario, que establece el Premio Fiscal y le permite a la administración tributaria la ejecución de estas estrategias para fomentar la cultura de la contribución.

Recaudo de personas naturales aumentó 30%

Por otra parte, la entidad reveló que entre el 9 de agosto y el 19 de octubre 5.438.850 personas naturales cumplieron con la obligación de presentar la declaración del Impuesto de Renta y Complementarios, correspondiente al año gravable 2022.

Esto representa un incremento del 25 % frente al año gravable 2021, con un aumento de 1.086.794 declarantes.  

La cifra de recaudo fue de $19,66 billones, lo que representó un aumento del 30,2 % frente a los $15,1 billones recaudados en el año gravable 2021. 

En cuanto a las formas de presentación del impuesto de renta, el 97,4 % de personas hicieron el trámite en línea, mientras que el 2,6 % restante lo hicieron en las oficinas de las entidades bancarias autorizadas.