Javier Díaz Fajardo, presidente del banco, recalcó su compromiso con el impulso a los micro y pequeños empresarios del país.

Esta semana se realizó la tercera emisión de bonos sociales de Bancóldex, el banco de desarrollo empresarial colombiano, como parte de sus esfuerzos para continuar trabajando por el crecimiento de las mipymes del país. La operación se llevó a cabo a través de subasta holandesa en la Bolsa de Valores de Colombia, por un monto de $600.000 millones.

Según indica la entidad, estos bonos sociales se ofertaron en series de 18, 24 y 36 meses, y fueron sobredemandados en el mercado, con hasta 3,7 veces respecto a la oferta inicial emitida.

Javier Díaz Fajardo, presidente del banco, recalcó su compromiso con el impulso a los micro y pequeños empresarios del país, apalancados en la confianza de los inversionistas en este proyecto.

“Hemos construido un camino en la financiación empresarial de las mujeres, de las poblaciones vulnerables, y de las víctimas del conflicto armado”, afirmó. Además, el ejecutivo resaltó que esta nueva emisión ratifica la confianza en el mercado de capitales de Colombia.

Igualmente anotó que los recursos obtenidos tendrán un enfoque especial hacia aquellos proyectos empresariales emprendidos por mujeres, víctimas del conflicto armado y comunidades en zonas rurales.

Esta tercera emisión apunta a cinco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): (1) Fin de la pobreza, (5) Igualdad de género, (8) Trabajo decente y crecimiento económico, (9) Industria, innovación en infraestructura, y (10) Reducción de las desigualdades.

La primera emisión fue en 2018 y la segunda en 2022. Los recursos obtenidos de estas rondas ($2,67 billones) permitieron la financiación de 271.000 empresas.

Siga a Forbes Colombia desde Google News.