El ministro aseguró además que el rol de emisor seguirá siendo del Banco de la República.

En el marco de una conversación sobre La banca del futuro, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió a los avances de Colombia en la adopción y regulación de las criptomonedas, un tema que está a la orden del día por su rápido crecimiento alrededor del mundo.

Durante su intervención, el jefe de cartera detalló que en el país ya se adelanta un proyecto para tener una moneda digital propia, de la mano de las autoridades en materia financiera. “Ya en Colombia se empezó a construir y se está construyendo, a partir de una mesa de trabajo entre el Banco de la República, la Superfinanciera, el Ministerio de Hacienda y el Congreso de la República, un proyecto de ley para reglamentar las criptomonedas”, explicó.

En ese orden de ideas, agregó, el rol del Banco de la República como emisor primario deberá mantenerse, incluso en lo relativo a las monedas digitales. Esa función, sentenció, “no se puede diluir”.

Vea también: Turismo de naturaleza genera expectativas de negocios por US$8 millones en Colombia

El ministro Bonilla también expuso que será importante poder tener control sobre el uso de estos activos financieros, mediante la regulación y la vigilancia de la Superfinanciera, que velará por el cumplimiento de lo que se contemple en el proyecto de ley ya en construcción.

Respecto al futuro de la banca, tema central del evento, hizo énfasis en que la inclusión al sistema financiero debe ser un objetivo a cumplir. “Se debe llegar a un proceso de inclusión financiera, en el que todos los ciudadanos tengan acceso a distintos tipos de operaciones”, concluyó.

Siga a Forbes Colombia desde Google News.