Para la construcción de la primera linea se requieren más de 1.429 predios, de los cuales ya fueron entregados hasta 1.389.
Mientras el presidente Gustavo Petro viajaba a China para convencer a su homólogo Xi Jinping de realizar ajustes al proyecto de la primera línea del Metro de Bogotá, los avances en la construcción del mismo ya mostraban sus primeros resultados, alcanzando un 26% de ejecución hasta la fecha, después de cuatro meses de iniciar su fase de construcción.
El proyecto, que comenzó a ejecutarse el pasado 25 de junio, se ha dividido en tres tramos clave: el Patio Taller de Bosa, que lleva 83% de ejecución, y las obras de la Calle 72 y la Avenida 68 con 1ra de Mayo, que cuentan con 35% y 95% de ejecución respectivamente. En promedio, la construcción de la primera línea cuenta con 597 unidades de ejecución por obra, de acuerdo con reportes oficiales de la empresa Metro.
Uno de los procesos más importantes para la construcción de la primera línea se está llevando a cabo en el Patio Taller de Bosa, donde se elaboran los pilotes PHC, material clave para cimentar la estructura del Metro y sostener el viaducto para que tenga capacidad de soporte. Para este primer tramo se están construyendo 300.000 metros lineales del material, con el objetivo de instalar entre dos y tres diarios a una profundidad entre 40 y 45 metros.
El Patio Taller también será el punto donde estarán parqueados los trenes del sistema Metro antes y después de cada jornada. Inicialmente, albergará hasta 30 trenes de seis vagones cada uno, aunque el terreno tendrá capacidad para albergar hasta 60 en total.
Con respecto a la obra de la Calle 72, el propósito de la misma es subterranizar el tráfico vehicular para dejar al sistema Transmilenio con operación exclusiva en la vía actual. El Metro como tal pasará por un tercer nivel que está en proceso de construcción. Dicha estrategia se definió tras un acuerdo entre la empresa Metro, Transmilenio y las Secretarías de Movilidad y Planeación, y se espera que este tramo quede listo en octubre de 2024.
La construcción del tramo de la Avenida 68 con 1ra de Mayo pasa por un proceso similar al de la Calle 72, pues la obra consiste en construir un puente de tres carriles, donde los laterales se destinarán a tráfico vehícular, mientras que el central se dedicará exclusivamente a la operación de la primera línea del Metro.