Al cierre de este año, la marca aspira a culminar un periodo exitoso, con ingresos cercanos a los 15 millones de dólares.

Desde los Alpes Suizos y las blancas montañas de la Patagonia, la marca colombiana Baobab una vez más demuestra que no existen límites ni fronteras que no pueda cruzar con sus diseños. La nueva colección para la temporada de Otoño-Invierno presenta una serie de prendas en colores neutros como el blanco y el negro, pero además trae colores más contrastantes, como el verde, el naranja, el café y el morado.

Las prendas de esta colección llegarán a más de 400 boutiques y 10 tiendas departamentales de lujo, como Saks, Bloomingdales, Galeries LaFAyette. Con esta entrega la marca consolida su presencia internacionalmente, pues estará disponible en más de 48 países, a lo largo de todos los continentes.

Al cierre de este año, la colombiana aspira a culminar un periodo exitoso, con ingresos cercanos a los 15 millones de dólares.

Vea también: Una marca colombiana se tomó el desierto de Dubái para presentar la pasarela de su última colección

Esta colección es su debut en prendas de temporada e incluye piezas con su característico toque asimétrico, con tejidos a punto, y pensadas para las condiciones climáticas propias de esta época del año. La pasarela con la que anunciaron el lanzamiento se realizó en la Patagonia, en Argentina, donde cada una de las prendas fue protagonista, destacándose entre la blancura y el frío de los nevados.

Bajo el nombre de Baobab Olympics, este defile es único en su tipo e incluyó a esquiadoras profesionales, para recrear una pasarela de esquí sincronizado.

“Esta marca desafía las normas de la moda, abriendo camino hacia una armoniosa fusión de belleza y conciencia, pues cada pieza es tejida con una técnica que permite que no se genere ningún desperdicio o retazo en su producción”, resaltan desde Baobab.

Siga a Forbes Colombia desde Google News.