Transmilenio y American School Way firmaron una alianza que por dos años permitirá que usuarios accedan gratis a clases, asesorías en línea, clubes de conversación y otros beneficios para aprender inglés.

Una alianza entre el sistema de transporte masivo Transmilenio y American School Way busca hacer que los usuarios de Transmilenio puedan acceder a micro clases virtuales de inglés mientras realizan sus trayectos dentro del sistema.

El acuerdo, que fue anunciado la última semana, tendrá una duración de dos años e incluyó el cambio de nombre de la estación Calle 45 de Transmilenio, que ahora se llamará Calle 45 – American School Way. Quienes se registren en el QR de la estación tendrán acceso a micro clases en línea, clubes de conversación, asesoría con profesores y al descuento vigente para estudiar de lleno en la academia de idiomas.

El programa entró en funcionamiento el 20 de octubre. Según detallaron voceros de ambas compañías, en total cada usuario tendrá derecho a 10 clases mensuales de 1 minuto y medio cada una aproximadamente. Estas inicialmente tendrán un nivel básico en el que se podrán adquirir conocimientos relacionados a los saludos, orientación de lugares, distinguir diferentes espacios y demás temas de utilidad. 

“Saber inglés es fundamental por eso decidimos aportar al bilingüismo de los capitalinos a través de esta alianza con Transmilenio con la que poco a poco podrán conocer más del idioma, mejorar su nivel y adquirir habilidades que les permitan participar en conversaciones. Pensando en ellos, elegimos la estación de la Calle 45, pues se estima que tiene un flujo de 50.000 personas diariamente y es un punto de referencia histórico para la academia en Bogotá”, comentó Juan Calos Cárdenas, CEO y fundador de American School Way. 

La estación central de la alianza temporalmente será el punto de inicio para que ciudadanos de la capital comiencen su camino para aprender inglés.

Lea también: Shakira es la nueva imagen de Epson en el mundo