En lo que va del año el el decrecimiento acumulado es de 32,1% respecto al 2022. Sin embargo, los vehículos eléctricos continúan con cifras positivas.
En octubre las ventas de vehículos continuaron en caída y retrocedieron un 38,8%. Así lo detalla el más reciente reporte de la industria automotriz de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).
El reporte indica que en ese mes solo se matricularon 13.817 vehículos nuevos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), mientras que el acumulado de ventas entre enero y octubre es de 147.869 vehículos nuevos, es decir, 32,1% respecto al mismo periodo de 2022.
La división que menos cayó fue la de los pickups, con 2,7% menos. Solo las ventas automóviles cayeron 50% frente al acumulado del año y pasaron a 44.923 unidades este año, desde las 89.797 que se registraron en 2022. Sin embargo, no es el único segmento que cae: los utilitarios (-19,5%), taxis (-16,8%), vehículos de carga (-45%) y comerciales de carga (-36,3%) también registraron retrocesos al igual que los comerciales de pasajeros (-25,4%) y las vans (-11,5%).
En cuanto a las marcas que más venden, Renault sigue en el número uno para el periodo entre enero y octubre, con su Renault Duster (5.866) con 4,0%; le siguen Toyota Corrolla Cross (5.102), con 3,5%; Suzuki Swift (4.749), con 3,2%; Chevrolet Onix (4.652), con 3,1%; y Mazda 2 (4.460), con 3% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país. Estas cinco líneas representaron 16,8% del total matriculado en lo que va corrido de 2023.
Vale resaltar que la comercialización de automotores eléctricos sigue creciendo 10,4% y la de híbridos también, con una cifra de 5,2% frente al mismo periodo del año pasado.
Lea también: Así quedaron asignados los slots en El Dorado para fin de año: Avianca tiene el 51,35%