Se acercan las cuatro fechas de conciertos que RBD tendrá en Medellín y cada vez quedan menos opciones de alojamiento y vuelos disponibles. Los precios han aumentado y con ellos también las reventas de boletas.
Medellín está por vivir una de las temporadas turísticas más fuertes del año por cuenta de la gira de conciertos de la agrupación mexicana RBD, que se tomará el estadio Atanasio Girardot el 3, 4, 5 y 6 de noviembre. Todas las fechas con ‘sold out’.
El evento, ha hecho que desde que se confirmaron las fechas, en febrero de este año, los precios de alojamientos y tiquetes aéreos para la temporada aumenten, al tiempo que aumenta la demanda.
“El auge que ha tenido este Tour en Colombia nos ha llevado a encontrar unos picos interesantes en el flujo de viajeros. Por ejemplo, para el viernes 3 de noviembre se aprecia un incremento del 72% en el número de reservas hacia Medellín, cifra que está muy por encima del 20% a 40% que se suele presentar un fin de semana normal. Lo mismo ocurre el domingo 5 de noviembre, donde las reservas incrementaron un 10%,”, confirma Daniel Figueroa, Gerente Comercial de Viajes Falabella Colombia.
Como este tipo de eventos está dirigido a grupos de amigos, desde Viajes Falabella detallaron que las preferencias de los viajeros se han enfocado en alquileres o rentas de apartamentos cercanos al sitio del evento o a lugares de fiesta.
Sobre los precios de los alojamientos, estos pueden llegar a los 1,9 millones de pesos por noche de hotel, según búsquedas realizadas en el metabuscador Booking.com. En Airbnb las opciones van hasta $3,1 millones por noche y en Viajes Falabella la oferta inicia en $100.000 en alojamientos tipo hostal, hasta los $2 millones en hoteles ubicados en la zona de El Poblado.
Para los tiquetes aéreos, en Viajes Falabella la oferta inicia desde los 528.000 pesos en un trayecto solo de ida de Bogotá a Medellín para el 3 de noviembre, según una consulta realizada por Forbes. Los precios alcanzan los 950.000 pesos y varían según la aerolínea, la selección de equipaje y el horario.
La agencia señala que, a nivel nacional, las ciudades que mayor número de reservas generaron hacia Medellín para las fechas de los conciertos son: Bogotá con el 42%, Cali con un 15%, Barranquilla con un 10% y Cartagena con un 7% de participación. También, a nivel internacional, ciudades como Lima, Santiago , Guayaquil y Sucre lideran el listado de reservas hacia este destino.
Las reventas
Con el ‘sold out’ en las cuatro fechas, los revendedores han salido a sacar provecho del ‘boom’ de RBD. En redes sociales las entradas pueden encontrarse por hasta el doble del precio original, aunque en muchos casos también se ha visto a personas que ofrecen sus tiquetes al mismo precio con el objetivo de recuperar el dinero invertido porque no podrán asistir al evento.
Las razones: precisamente los altos precios de vuelos, alojamiento y demás costos que un viajero tendría que soportar si decide ir a Medellín para asistir al concierto. En promedio, estos costos podrían superar los 2 millones de pesos por persona.
Lea también: Falcao está a punto de convertirse en el mayor goleador en la historia de Colombia