La mejora en la calidad del combustible disminuye el contenido de azufre de 50 a 15 partes por millón (ppm) y reduce significativamente las emisiones contaminantes al medio ambiente.
En una medida que busca incentivar la llegada de vehículos de última tecnología y alto desempeño, Ecopetrol comenzó a entregar al mercado gasolina “premium” con estándares de calidad internacional.
Se trata de un combustible que contiene un máximo de 15 partes por millón (ppm) de azufre, frente a las 50 ppm de la gasolina extra que se venía comercializando.
La mejora en la calidad de este combustible logrará una eficiencia de los sistemas de control de emisiones de gases contaminantes, una disminución de emisiones del 25% con respecto a las tecnologías Euro 4, una gestión efectiva de las emisiones de material particulado y un mejor desempeño y duración del motor de los vehículos.
“Este resultado hace parte del esfuerzo que ha hecho en los últimos años Ecopetrol y que evidencia la capacidad del segmento de refinación para ajustar y optimizar sus procesos productivos con el fin de contribuir a que los colombianos respiren un aire cada vez más puro y tengan una mejor calidad de vida”, dijo Ricardo Roa, presidente de la petrolera.
Desde diciembre del año pasado, Ecopetrol viene compensando las emisiones de carbono generadas desde el proceso de extracción de crudo hasta la entrega de la gasolina extra a los distribuidores mayoristas, convirtiéndose de esta manera en el primer combustible carbono compensado que hay en el país.
A la fecha se han compensado más de 107 mil toneladas de CO2, lo que equivale a evitar las emisiones por deforestación de aproximadamente 9 mil hectáreas de bosque de manglar colombiano durante un periodo de 3 años.