La condena pone fin al asombroso declive del ex rey del cripto.

El fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, fue declarado culpable de múltiples cargos de fraude y conspiración el jueves, poniendo fin a un juicio de un mes en el que los fiscales acusaron a Bankman-Fried de robar y utilizar miles de millones de dólares de sus propios clientes.

Datos clave:

  • Bankman-Fried, de 31 años, fue declarado culpable de siete cargos de fraude y conspiración y se enfrenta a una pena máxima posible de hasta 110 años de prisión.
  • Los miembros del jurado del tribunal federal de Manhattan emitieron el veredicto después de menos de cinco horas de deliberación.
  • El fiscal federal adjunto Nicolas Roos dijo en su argumento final que no había “ninguna disputa seria” sobre la desaparición de US$10.000 millones de dinero de clientes de la bolsa de criptomonedas FTX, según NBC News, y agregó que la cuestión principal era si Bankman-Fried actuó con intención criminal.
  • El abogado defensor de Bankman-Fried, Mark Cohen, dijo el miércoles que la fiscalía estaba tratando de pintar a su cliente como un villano de película y sostuvo que el negocio de Bankman-Fried se derrumbó por causas ajenas a su voluntad.

EL PUNTO CRÍTICO:

“Respetamos la decisión del jurado. Pero estamos muy decepcionados con el resultado”, dijo Cohen en un comunicado. “El señor Bankman Fried mantiene su inocencia y seguirá luchando enérgicamente contra los cargos que se le imputan”.

EN CONTEXTO:

Bankman-Fried, que se declaró inocente de todos los cargos que se le imputaban, fue acusado por primera vez a finales de 2022 por blanqueo de capitales y múltiples cargos de fraude. Los cargos giraban en torno a las acusaciones de que Bankman-Fried estaba poniendo el dinero de los clientes en la empresa de comercio hermana de FTX, Alameda Research.

El desprestigiado ejecutivo de criptodivisas renunció a FTX aproximadamente un mes antes de que se le imputaran los cargos. Al mismo tiempo, FTX se acogió al Capítulo 11 de la ley de quiebras de los Estados Unidos para intentar pagar a sus inversionistas, clientes y acreedores, una decisión que tomó después de sufrir una crisis de liquidez causada por la venta de sus propios tokens.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Lea también: Duro revés para Meta: Europa prohíbe procesar datos de sus usuarios para mostrar publicidad personalizada