El galón más caro lo tendrá Villavicencio a $15.073, luego sigue Cali con $14.997 y Bogotá con $14.973. Los menores costos se encuentran en Pasto a $12.716 y Cúcuta, a $13.025.
El Ministerio de Hacienda anunció un nuevo aumento al precio de la gasolina para el mes de noviembre. A través de un comunicado, esa cartera detalló que el combustible subirá 600 pesos durante el mes, quedando en 14.564 el precio promedio del galón.
El nuevo incremento se hace efectivo desde este 4 de noviembre, luego del receso decretado en octubre por las elecciones regionales. Es posible que, al terminar este año, el precio de la gasolina esté bordeando los $15.200. Sin embargo, el precio del diésel se mantendrá sin modificación. Según ha dicho el ministro Ricardo Bonilla, este podría subir a partir de febrero de 2024.
¿Por qué sube la gasolina?
Este nuevo incremento hace parte de los que durante todo el año ha implementado el Gobierno con el fin de disminuir el significativo impacto fiscal por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, los cuales, frente a los precios locales, en promedio, presentan aún una brecha significativa.
El déficit del Fondo de Estabilización de Precio de los Combustibles (FEPC) en 2022 correspondió a $36,7 billones y se estima que en 2023 sea de $17,8 billones, del cual 77% corresponde a los subsidios que se mantienen para el diésel, que se encuentra en un nivel de $9.065 por galón. Es decir, que la diferencia de la cotización internacional con el mercado local es cercana a los $8.000.
Desde el Gobierno se ha dicho que en el caso de no haber contado con la operación del FEPC, en lo corrido de 2023, el precio de la gasolina motor corriente se hubiera ubicado, en promedio, en más de $2.450 por encima del precio de venta promedio vigente por galón y en diésel en más de en $ 7.500.
A la gasolina le restan dos incrementos más para alcanzar el precio de paridad internacional, mientras que al diésel los separan cerca de $8.000 para llegar a ese nivel.
Así quedaron los precios por ciudad:
Ciudad | Gasolina | ACPM |
Bogotá | $14.973 | $9.357 |
Medellín | $14.906 | $9.372 |
Cali | $14.997 | $9.484 |
Barranquilla | $14.644 | $9.060 |
Cartagena | $14.603 | $9.028 |
Montería | $14.853 | $9.278 |
Bucaramanga | $14.734 | $9.125 |
Villavicencio | $15.073 | $9.457 |
Pereira | $14.941 | $9.429 |
Manizales | $14.957 | $9.417 |
Ibagué | $14.908 | $9.348 |
Pasto | $12.716 | $8.396 |
Cúcuta | $13.025 | $7.089 |
Promedio por ciudad | $14.564 | $9.065 |