En este período, la compañía alcanzó un récord de US$87,8 millones en ventas en el mercado residencial unifamiliar.
El fabricante de aluminio, vinilo y vidrio Tecnoglass reportó este lunes que sus ingresos en el tercer tremestre crecieron 4,4% a US$210,7 millones, frente a US$201,8 millones del mismo trimestre del año anterior, registrando una utilidad neta de US$46,1 millones y una utilidad neta ajustada de US$46,6 millones.
En este período, la compañía alcanzó un récord de US$87,8 millones en ventas en el mercado residencial unifamiliar, duplicó su mercado potencial con la entrada al segmento de vinilo de alta gama, completó inversiones para expandir la capacidad operativa en un 40% -apuntando a US$1.000 millones en ingresos-, aumentó en un 20% interanual su backlog y ejecutó el 40% de su programa de recompra de acciones por un total de US$20 milllones.
Con esta base, la compañía proyecta que sus ingresos podrían crecer en doble dígito en 2024.
“Nuestros ingresos y flujo de caja récord en el tercer trimestre reflejan un sólido desempeño tanto en nuestros negocios multifamiliares/comerciales como en los residenciales unifamiliares a medida que continuamos innovando y ganando participación de mercado en geografías clave. En este entorno macroeconómico tan dinámico, nuestros márgenes se ajustaron principalmente por un efecto no monetario relacionado con la fuerte y rápida revaluación del peso colombiano respecto al dólar, la cual, en promedio, ha revertido parcialmente su curso en los últimos dos meses”, dijo el director ejecutivo de Tecnoglass José Manuel Daes. “Nuestro margen de EBITDA ajustado1, líder en la industria, se mantuvo por encima del 30%, atribuible a nuestras inversiones estratégicas en instalaciones y un control disciplinado de costos. Además, el ciclo de efectivo más corto en nuestro creciente negocio residencial unifamiliar, junto con nuestro prudente manejo del capital de trabajo, nos permitieron generar un flujo de efectivo operacional récord durante el trimestre”
Y complementó: “Nuestra sólida posición de capital nos ha dado la capacidad de generar valor adicional en nuestra Compañía a través de inversiones en nuestras instalaciones recientemente completadas y nuestro programa de recompra de acciones en curso. Como tal, estamos complacidos de haber ejecutado 40% del total del programa de recompra de acciones aprobado por nuestra Junta Directiva, en línea con nuestro compromiso de crear valor adicional para los accionistas. De cara al resto del año y a 2024, seguimos confiando en nuestra capacidad para aprovechar nuestro modelo de negocio único integrado verticalmente y ejecutar nuestra estrategia de crecimiento en varios ejes para lograr nuestras perspectivas financieras del año”.
A su vez, el director de operaciones de Tecnoglass Christian Daes añadió que tuvieron una serie de mejoras operativas y estratégicas que fueron beneficiosas en el tercer tremestre.
“La demanda continua de nuestros productos innovadores y de muy alta calidad, contribuyó a obtener los ingresos residenciales unifamiliares más altos en la historia de la compañía a pesar de un entorno desafiante. Experimentamos un impulso positivo en el segmento multifamiliar/comercial y seguimos confiando en la trayectoria de este negocio, dado nuestro backlog que se expandió a otro récord de US$836 millones, lo que nos pone en una base sólida con visibilidad a nuestra cartera de proyectos hasta principios del 2025”, agregó Christian Daes. “Con nuestra reciente entrada en el segmento de ventanas de vinilo, que representa aproximadamente el 60% del mercado del total de ventanería arquitectónica en Estados Unidos, podremos participar en mayor escala en esta industria, la cual está estimada en más de US$26.000 millones. En un par de semanas estaremos comenzando producción, habiendo ya invertido una parte significativa del capital necesario para poder facturar hasta US$300 millones en ingresos anuales en este producto, durante los próximos años. Todo el éxito que estamos logrando en combinación con los pasos estratégicos que estamos tomando subrayan nuestro compromiso de hacer crecer nuestras relaciones con los clientes y optimizar nuestras operaciones para generar valor significativo en Tecnoglass”.
Los ingresos residenciales unifamiliares aumentaron un 2% interanual, ayudados por el aumento de la participación de mercado y las continuas tendencias demográficas positivas en los principales mercados de la compañía. Los ingresos del segmento multifamiliar/comercial aumentaron un 6% interanual, atribuible a un aumento en los proyectos que anteriormente se suspendieron en las primeras etapas de planificación durante la pandemia, o que pasaron a las etapas de diseño y permisos en los últimos 18 meses, dados los cambios demográficos positivos en los principales mercados de la compañía. Los cambios en los tipos de cambio de moneda extranjera tuvieron un impacto adverso de US$0,5 millones de dólares en los ingresos totales del trimestre.
La utilidad bruta del tercer trimestre de 2023 fue de US$90,5 millones, lo que representa un margen bruto del 43,0%, comparado con la utilidad bruta de US$105,3 millones, que representó un margen bruto del 52,2% en el trimestre del año anterior.
La compañía explicó variación interanual en el margen bruto reflejó principalmente un impacto cambiario no monetario de 660 puntos básicos, relacionado con la valoración de los inventarios en la moneda funcional de la compañía, debido a la significativa y rápida revaluación del peso colombiano. La mayor parte del inventario afectado se ha reducido y en promedio, los tipos de cambio han revertido parcialmente el curso desde el final del trimestre, lo que proporciona una menor variabilidad contable en los resultados para el resto de año. Excluyendo el impacto del tipo de cambio, el margen bruto estuvo mucho más en línea con el segundo trimestre del año y acorde a la expectativa de resultados para todo el año 2023.
Los gastos operacionales disminuyeron a US$29,5 millones en el tercer trimestre de 2023 en comparación con US$35,2 millones del trimestre del año anterior, con la disminución atribuible a menores gastos de transporte y comisiones, además de un cargo no recurrente en la conciliación de una disputa en el tercer trimestre de 2022, parcialmente compensado por el aumento en costos corporativos para respaldar una operación con mayor escala. Como porcentaje de los ingresos totales, los gastos operacionales fueron del 14,0% en el tercer trimestre de 2023, en comparación con el 17,4% del trimestre del año anterior, principalmente debido a menores gastos y a un mejor apalancamiento operativo.
“Vemos a nuestro negocio desenvolviéndose excepcionalmente bien en un mercado difícil, ganando participación de mercado y creciendo las ventas orgánicamente a doble digito, con excelente margen de EBITDA ajustado y flujos de caja excepcionales en lo corrido del año. Si bien nuestra trayectoria de crecimiento hacia adelante está sustentada en un creciente backlog de proyectos multifamiliares y comerciales, y tenemos amplio espacio para crecer nuestra oferta residencial, estamos ajustando nuestras perspectivas para el crecimiento orgánico de los ingresos para el año 2023 basado en los tiempos de entrega esperados para el resto del año en nuestros mercados residenciales y comerciales a un rango entre US$835 a US$848 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de aproximadamente el 17% en el punto medio”, concretó el director financiero de Tecnoglass Santiago Giraldo.