El ambicioso plan de WiPay Colombia está enfocado en expandir su red de pagos y servicios para incluir su soluciones de WiPay- préstamos y productos impulsados por comerciantes.
Wipay, una fintech de pagos, anunció su llegada al mercado colombiano. Esta expansión tiene un fuerte enfoque en la comunidad afrocolombiana.
La comunidad afrocolombiana en Colombia, que comprende aproximadamente más de 4.5 millones de personas, según el último censo colombiano, a menudo se encuentra en estratos socioeconómicos medios y bajos.
Wipay dijo que su entrada al país tiene como objetivo un profundo impacto en la vida de estas comunidades, al integrarlas en el sistema financiero.
La aplicación Colour, que WiPay Colombia ofrece a sus usuarios, es una billetera digital y una tarjeta virtual Visa diseñada para proporcionar soluciones financieras seguras y convenientes a millones de afrocolombianos no bancarizados. La aplicación ofrece cuentas bancarias digitales, tarjetas débito Virtual Visa, pagos de facturas, recargas móviles y micropréstamos.
Como parte de su oferta de productos, Wipay ha integrado Visa Direct, lo que permitirá a los usuarios recibir dinero de todo el mundo sin costo alguno. Esta funcionalidad estará principalmente disponible entre Estados Unidos y Colombia, pero en los próximos meses podrán enviar y recibir dinero en más de 10 países del Caribe de forma gratuita utilizando la red de Visa.
Aldwyn Wayne, CEO de Wipay Group, expresó su entusiasmo por este paso significativo: “Estamos embarcando en esta nueva y emocionante aventura con el lanzamiento de WiPay Colombia e introducción de la aplicación Colour con una tarjeta virtual Visa. Nuestra misión es crear soluciones financieras inclusivas adaptadas a las necesidades únicas de las comunidades marginadas. WiPay Colombia se compromete a empoderar a las personas, promover la independencia financiera y fomentar el crecimiento económico”.
El enfoque inicial de Wipay Colombia se centra en establecer su presencia con esta billetera digital y con un énfasis particular en abordar las necesidades del mercado local. Si bien Wipay se enfocará en ofrecer eventualmente su suite completa de servicios en Colombia, que incluyen soluciones de aceptación de pagos, complementos para sitios web y botones de pago en línea, que se implementarán de manera progresiva para satisfacer las demandas cambiantes de los clientes y entendiendo los requisitos únicos del mercado colombiano.
Wipay tiene presencia actualmente en más de 10 mercados, más de 40 empleados y ha estado operando durante varios años. Fue uno de los primeros actores de fintech en el Caribe y ha marcado el camino para otras fintech en la región. Su objetivo es convertirse en un punto de referencia en la región del Caribe y ahora en América del Sur en lo que respecta a servicios financieros digitales y conexión de mercados de manera fluida a través de sus propias redes y canales.
Laura Parra, líder de Mercado de Wipay Colombia, expresó su emoción acerca de esta nueva empresa, afirmando: “Apoyar a Wipay Colombia en este viaje es extremadamente gratificante, ya que podemos aprovechar sus recursos y la experiencia de la región del Caribe e impactar en la vida de las comunidades afrocolombianas desatendidas, brindándoles un acceso financiero más amplio”.
El ambicioso plan de WiPay Colombia está enfocado en expandir su red de pagos y servicios para incluir su soluciones de WiPay- préstamos y productos impulsados por comerciantes.