La cadena aspira a vender 60.000 hamburguesas en su primer mes de operación en ocho ciudades colombianas.
La cadena de hamburguesas MrBeast Burger, del youtuber Jimmy Donaldson -más conocido como MrBeast- que opera únicamente a domicilio, ha llegado a Colombia tras firmar una exclusividad con Rappi de la mano de la startup de cocinas ocultas Foodology, que la opera en otros países como México y Perú.
Con más de 300 millones de seguidores, la base de fanáticos de MrBeast es casi tan grande como la población de Estados Unidos. Su popularidad proviene de sus videos y acrobacias de alta producción, que incluyen sobrevivir en la Antártida durante 50 horas, construir una fábrica de chocolate Wonka y construir 100 pozos de agua en África.
El titán de YouTube ha utilizado su enorme influencia para ganar una fortuna en dólares publicitarios digitales y construir un imperio en el mundo real. Las marcas basadas en Beast incluyen barras de chocolates Feastables y la cadena de restaurantes MrBeast Burgers, además de la extensa línea de merchandising de Donaldson. (Nota del editor: Donaldson está programado para convertirse en miembro de la junta directiva global de Forbes cuando se complete la venta de la compañía).
MrBeast Burger está aspirando vender más de 60.000 hamburguesas en su primer mes de operación en ocho ciudades colombianas: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Pereira y Santa Marta.
Daniela Izquierdo, cofundadora de Foodology, explicó a Forbes contó a Forbes que esta se ha vuelto una marca “extremadamente popular” en los mercados en la que la operan.
“De las cosas más soprendentes es que tiene fans de todas las edades”, confesó Izquierdo. “Nos extendemos a un rango de edades más amplio y ha sido interesante ver a otros influenciadores interactuar con esta marca, dar su opinión y relacionarse a alguien que es su ídolo en la forma como ha llevado su negocio y su carrera de influenciador”.

MrBeast Burger cuenta con más de 3.000 ubicaciones en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Medio Oriente y el sudeste asiático.
“Es impresionante ver como la cadena ha ido en crecimiento, sabíamos que las ventas y la popularidad sería alta, sin embargo no dimensionamos este crecimiento exponencial”, comentó el youtuber en un comunicado de prensa. “Empezamos por ciudades clave alrededor del mundo, hoy llegamos a Colombia gracias a su potencial y al alcance que tiene MrBeast y MrBeast en español en esta región, y un mercado clave para nosotros”.
Por su parte, Matías Laks, country manager de Rappi en Colombia, sostiene que como compañía, este lanzamiento ha sido una oportunidad para evidenciar la tecnología y la innovación propia del ADN de Rappi.
“El poder acompañar a una marca de talla global como Mr. Beast, en su llegada por diferentes países de la región nos consolida como la mayor SuperApp de Latam, a la vez que continuamos apostándole a más y mejores propuestas para los usuarios”, dijo Laks a Forbes. “Desde la parte operacional, tomamos todas las medidas necesarias para responder al crecimiento en la demanda que estamos seguros vamos a tener, dado el reconocimiento y la visibilidad que tiene una marca como Mr. Beast. Nos emociona este reto y estamos seguros que tendrá una gran acogida entre los colombianos”.
Foodology, responsable de operar el restaurante las hamburguesas de MrBeast en Colombia, opera en Colombia, Brasil, Perú y México. La empresa maneja más de 7 marcas, entre las cuales se encuentran también Brunch & Munch, Avocalia y La Cuadra.
Siga la información de negocios en nuestra sección especializada