La iniciativa hace parte de una reforma tributaria territorial que busca aumentar los ingresos de los departamentos y municipios.
Los Ministerios de Hacienda y Agricultura radicaron en el Congreso un proyecto de Ley que busca incrementar el Impuesto Predial Unificado (IPU) entre 50% y 300%, según el valor del inmueble al margen de que se encuentren en áreas urbanas o rurales.
Se trata del proyecto de ley 292 indica que tendrán un ajuste de hasta el 50% del monto liquidado por el mismo concepto del año anterior los predios urbanos con destino habitacional y comercial y cuyo avalúo catastral sea menor o igual a 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes (s. m. m. l. v.). También tendrán el mismo ajuste los predios rurales con similar avalúo catastral destinados a vivienda o comercio o de soportes de infraestructura; producción agropecuaria; institucional y áreas de conservación y protección.
Según El Tiempo, el proyecto indica que, para los predios cuyo avalúo catastral se encuentren en el rango superior a esos 134 salarios mínimos y menor a 250 salarios, el incremento será de 100%; los que estén por encima de los 250 salarios y por debajo de los 350 smmlv tendrán un ajuste del 150%; aquellos cuyo avalúo sea superior a los 350 pero menor a 500 salarios mínimos tendrán un incremento del predial del 200%, mientras que esos predios que superen ese último rango, tendrán un ajuste en el impuesto predial de hasta 300%.