Forbes presenta en su edición de noviembre un análisis sobre lo que le espera a Colombia en materia económica y empresarial para el próximo año. ¿Qué cabe esperar para una vigencia llena de retos? ¿Cómo se prepara el mundo de los negocios para el 2024?
En la edición del mes de noviembre, Forbes Colombia presenta un riguroso análisis sobre lo que le depara a la economía y las empresas colombianas para el 2024, en un contexto marcado por condiciones desafiantes para los negocios.
Aunque el país está lejos de una recesión, el sector privado pide reglas de juego estables, más diálogo y concertación en las reformas estructurales que tramita el Congreso de la República, esto con miras a crear un clima propicio para la inversión.
El análisis de esta edición incluye, además de las apuestas de los empresarios para el nuevo año, una revisión de los sectores que están siendo claves dentro de la movida económica del país, tales como: la transición energética y las alertas frente a un agotamiento de la capacidad del país, el estado del arte del sistema financiero y la banca, y la avanzada por la política de reindustrialización de Colombia.

OTROS TEMAS DE ESTA EDICIÓN
• MODERNIZANDO UN LEGADO
El liderazgo de Rhanda Neme ha pavimentado un camino para la transformación y el cambio cultural de más de 4.000 personas que hacen parte de Grupo Chaid Neme Hermanos, como su directora de recursos humanos y de tecnología.
• LAS 100 MEJORES STARTUPS DE COLOMBIA Y LAS 10 FUERA DE SERIE
Enfrentando una nueva realidad, las empresas emergentes de base tecnológica no se detienen en su intención de desbordar innovación para solucionar problemas. Descubra 100 compañías que están cambiando la historia de los negocios en Colombia, más 10 fuera de serie.
Vea el listado completo de las 100 Mejores Startups de Colombia 2023
• LOCOS POR LAS EXPORTACIONES
Pacífico Snacks, Novacampo, Montana Fruits y nuevas empresas agrícolas están conquistando mercados con modelos de negocio innovadores y productos ganadores como la uchuva y el aguacate Hass. Así lo han logrado.
• EL HOMBRE MÁS RIGO DE COLOMBIA
Al tiempo que disputaba los podios de las competencias más reconocidas del ciclismo, el deportista Rigoberto Urán, ‘Rigo’, se subía a la bicicleta de empresario. Junto a Michelle Durango, su esposa, han triunfado en la carrera de los negocios, con un robusto portafolio de marcas y más de 300 empleos generados. Esta es la fortuna de Rigo.
#NuestraRevista Este es un recuento de los artículos de nuestra edición de la revista Forbes Colombia de noviembre. Si desea recibir esta información de primera mano en nuestra revista física, ingrese a https://forbesdigital.publica.la/library para suscribirse.