Este martes, los inversionistas estarán pendientes de los datos de los precios al consumo de Estados Unidos en octubre, para conocer los siguientes movimientos de la FED en su lucha contra la inflación.
La Reserva Federal está lejos de estar segura de que su guerra contra la inflación haya terminado y está dispuesta a subir las tasas de interés más allá de su actual máximo de 22 años si es necesario, dijo el presidente del banco central, Jerome Powell, apagando el reciente aumento del mercado de valores impulsado en gran medida por el optimismo sobre la dirección de la política monetaria.
Hechos clave
La Reserva Federal “no está segura” de que su política actual sea “suficientemente restrictiva” para reducir la inflación anual a su objetivo de largo plazo del 2%, dijo Powell en declaraciones preparadas ante un panel del Fondo Monetario Internacional, FMI.
Powell dijo que el banco “no dudará” en volver a subir la tasa de los fondos federales, y agregó que “no está asegurado” que se avance más en la desaceleración de la estabilidad de precios.
Los mercados de valores valoraron el comentario de Powell como agresivo.
El S&P 500 cayó alrededor de un 0,4% después de la publicación de su discurso, cayendo a una pérdida del 0,8% en el día, mientras que los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años aumentaron 13 puntos básicos de imediato, ya que los operadores descontaron una mayor probabilidad de un mayor ajuste por parte de la Reserva Federal.
Antecedentes clave
Los comentarios de Powell son los primeros públicos sobre política monetaria desde el miércoles pasado, cuando habló con los periodistas tras la decisión del comité de fijación de políticas de la Reserva Federal de mantener estable la tasa de los fondos federales y aparentemente indicó que la Reserva Federal está satisfecha con los frutos de su aumento de tasas. Desde marzo pasado, la Reserva Federal aumentó las tasas del 0% al 0,25%, del 5,25% al 5,5%. La inflación ha disminuido, con el índice de precios al consumidor bajando de un máximo de cuatro décadas de más del 9% el verano pasado al 3,7% el mes pasado.
Cita crucial
“Aún creemos que la Reserva Federal ha terminado con las subidas para este ciclo, pero el discurso de hoy debería servir como aviso de que su retórica debe seguir siendo agresiva hasta que hayan visto una mayor mejora en la inflación”, escribió el economista jefe de JPMorgan en Estados Unidos, Michael Feroli, en una nota a sus clientes.
Tangente
Antes del jueves de la semana pasada, el S&P subió durante ocho sesiones consecutivas, saltando más del 6%, gracias en gran parte a las esperanzas de que Powell y compañía aliviarían la fuerte presión de las tasas más altas sobre las acciones.
Este lunes, según Bloomberg, los futuros de acciones estadounidenses apuntaban a un comienzo ligeramente más débil para Wall Street, luego de dos semanas de sólidas ganancias, mientras los inversores esperaban datos de inflación que pudieran mostrar si la Reserva Federal ha terminado de subir las tasas de interés.
“El mercado parece estar convencido de que la Reserva Federal está lista para declarar la victoria en su campaña para sofocar la inflación”, escribió el estratega financiero de LPL, Quincy Krosby, explicando el razonamiento de las fuertes ganancias en los días previos a los últimos comentarios de Powell.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes USA