En resumen, estos productos no queman el tabaco y no generan humo, pues no hay combustión. Liberan un aerosol que contiene nicotina. No es secreto que fumar es perjudicial, pero a pesar de sus peligrosos y conocidos efectos, hay adultos que siguen haciéndolo. Por eso es clave que accedan a información sobre mejores opciones.

Lo mejor que puede hacer cualquier fumador adulto es dejar por completo el tabaco y los productos con nicotina. Para quienes no dejan de fumar, existen tecnologías potencialmente menos riesgosas en comparación con el cigarrillo. Aunque son adictivas y no están exentas de riesgos, ofrecen a los adultos fumadores una opción mejor. Por eso, abordar los mitos en torno a las alternativas sin humo es muy importante a la hora de explorar estas nuevas opciones.

Lo primero que debe saber

Estos productos NO son destinados a, y no deben ser consumidos por, menores de edad, personas que no fuman o mujeres embarazadas. Son únicamente para adultos fumadores. De allí que se hable de reducción de riesgo, pues reducen la emisión de químicos nocivos en comparación con el cigarrillo, por lo cual son solo una alternativa para el fumador.

¿Cómo funcionan los productos sin humo?

La mayoría de los productos sin humo son dispositivos electrónicos que incluyen controles de temperatura. La temperatura exacta a la que se calienta el tabaco – para los dispositivos de calentamiento de tabaco- o el líquido con o sin nicotina – en el caso de los cigarrillos electrónicos o vapeadores- varía de un producto a otro, pero evitan temperaturas lo suficientemente altas para que haya quema y en consecuencia, combustión.

Estos productos reflejan algunos de los aspectos conductuales de fumar, pero no emiten humo. Esto es importante porque de lo contrario, el fumador que sigue con el cigarrillo no cambiaría a una mejor alternativa. También entregan nicotina, que es adictiva y no está exenta de riesgos.

El humo es el principal problema

Un cigarrillo produce humo que tiene más de 6.000 sustancias químicas, de esas, unas 100 han sido identificadas por expertos en salud pública como causas o potenciales causas de enfermedades asociadas al tabaquismo. La inhalación de estas en el humo es la causa principal de las enfermedades relacionadas con el tabaquismo.

Al eliminar la combustión y el humo se reducen significativamente los niveles de sustancias químicas nocivas. Este es el principio fundamental en el que se basan los productos sin humo. Por supuesto, esto debe demostrarse científicamente producto por producto.

Los productos sin humo no están exentos de riesgos y proporcionan nicotina que es adictiva. La mejor opción es dejar el tabaco y la nicotina por completo, pero para los adultos que seguirán fumando, los productos sin humo representan una alternativa mejor.

La nicotina

Contrario a la creencia popular, la nicotina no es la causa principal de las enfermedades relacionadas con el tabaquismo. La nicotina es una sustancia natural que se encuentra en diversas plantas, como la de tabaco. Es adictiva y no está exenta de riesgos, y es una de las principales razones por las que la gente sigue fumando o consumiendo productos, junto con otros factores como el ritual.

De acuerdo con Karl Fagerström, inventor de la prueba que lleva su apellido y mide la dependencia de las personas a la nicotina, “se sigue asociando la nicotina a todas las enfermedades relacionadas con el tabaquismo, cuando la realidad es otra: en la combustión del tabaco se producen miles de sustancias químicas, de las que más de un centenar son dañinas para la salud. Ahí es donde está el peligro, en la combustión. Si el tabaco no se quema, el problema se reduce considerablemente[1]”.

¿Qué pasa con la nicotina en el cuerpo?

Cuando el organismo la absorbe, se une a receptores específicos del cerebro y provoca la liberación de dopamina, que interviene en la sensación de placer, y otros neurotransmisores. Tras la estimulación repetida, el cerebro se adapta a su presencia, un proceso reversible cuando se deja de consumir productos que la contienen.

Existen mejores alternativas

La mejor decisión es dejar de fumar, pero aquellos que de otro modo seguirían fumando tal vez quieran explorar con más detalle la ciencia y la innovación detrás de las alternativas sin humo. Los productos sin humo, como los cigarrillos electrónicos, los dispositivos de calentamiento de tabaco, aunque son adictivos y no están exentos de riesgos, son una mejor alternativa que seguir fumando, si están científicamente probados y se fabrican con estándares de calidad adecuados.

*Entre Coltabaco SAS y Forbes Colombia existen acuerdos comerciales a efectos de comunicar información factual y objetiva. Dicho acuerdo no ha influido en el contenido editorial.


[1] “El impacto de la nicotina sobre la salud es similar al de la cafeína y menor al del alcohol” (elconfidencial.com)