El triunfo pone a Colombia en el tercer lugar de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de Fútbol 2026.

La selección colombiana venció este jueves por primera vez a Brasil por las Eliminatorias Suramericanas al Mundial y se impuso por 2-1 con un doblete de Luis Díaz en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

En el emotivo duelo de la quinta jornada de las eliminatorias al Mundial de 2026, la Canarinha había tomado la ventaja con una anotación de Gabriel Martinelli y se enfrentó en un golpe a golpe con los anfitriones, que salieron a buscar el resultado y se llevaron tres puntos claves.

Con este resultado, Colombia escaló al tercer lugar con nueve puntos, mientras que Brasil cayó al quinto lugar con siete unidades.

El equipo de Fernando Diniz salió a aplastar a los locales y en un inicio huracanado creó la primera oportunidad en el minuto 1 en una gran jugada colectiva entre Raphinha y el lateral Emerson Royal, que mandó un centro para Vinicius que cabeceó y mandó el balón por encima de la portería de Camilo Vargas.

En ese contexto llegó el 0-1 en una pared que hilvanaron Vinicius y Gabriel Martinelli, que remató y venció la resistencia del guardameta cafetero al minuto 3.

Los anfitriones se sacudieron y empezaron a acercarse con peligro a la portería de Alisson. La primera oportunidad llegó al 15 en una aventura individual de Díaz por la izquierda que terminó con un pase para el centrocampista Jorge Carrascal.

Así se sucedieron los remates de los locales que crearon peligro en la portería brasileña con remates de Díaz y James, principalmente, mientras que los visitantes apelaron al talento de Rodrygo, que se puso la camiseta de líder del equipo cuando salió lesionado, al minuto 26, Vinicius.

El partido mantuvo el mismo ritmo en la etapa complementaria y la Canarinha estuvo muy cerca de ampliar la ventaja con sendos remates de Raphinha, que se convirtió en el socio ideal de Rodrygo, que fueron atajados por Vargas.

Colombia había perdido claridad pero jugaba en terreno brasileño y así fue como empezó a mandar balones cruzados. Eso le permitió igualar al 74 cuando el lateral Cristian Borja, que ingresó en el segundo tiempo, mandó un centro y Díaz, solo en el área, cabeceó para celebrar el 1-1.

El equipo mantuvo ese impulso y al 78, en una buena jugada del lateral Daniel Muñoz por la derecha, el balón le llegó a James que envió otro centro para Díaz, que celebró emocionado el 2-1 a pesar de que estaba resentido y casi sale del terreno de juego minutos antes.

Al final, Brasil sufrió por el cansancio de sus jugadores y Colombia se llevó un triunfo histórico que lo acomoda en la tabla de posiciones y lo pone a soñar con la clasificación al Mundial de 2026.

El partido también dejó momentos emotivos, pues Luis Manuel Díaz, padre del delantero Luis Díaz, celebró con lágrimas y a rabiar los dos goles que anotó su hijo para la remontada por -1 de Colombia ante Brasil en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

El hombre, que fue liberado el jueves de la semana pasada tras durar 12 días secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), no pudo contener las lágrimas y celebró con emoción desbordada las anotaciones de su hijo Luis Díaz, delantero del Liverpool.

El padre del futbolista, vestido con la camiseta amarilla de Colombia y una cruz colgando del pecho, saltó y fue abrazado por las personas que lo rodeaban en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Colombia empezó perdiendo el partido de las eliminatorias mundialistas con Brasil pero Díaz, con dos anotaciones de cabeza a los minutos 74 y 78, puso a Colombia adelante dela ‘verde-amarela’.

Luis Manuel Díaz, fue entregado el jueves pasado a una comisión humanitaria de la Misión de la ONU en Colombia y de la Iglesia católica en las estribaciones de la serranía de Perijá, cerca de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira, donde fue secuestrado el pasado 28 de octubre.

Padre e hijo se reencontraron el martes por primera vez desde que el hombre fue liberado, en la concentración de la selección colombiana en Barranquilla.

EFE