En lo corrido del año, la utilidad del conglomerado financiero asciende a $656.100 millones.

El Grupo Aval presentó su informe financiero del tercer trimestre del año, destacando una utilidad neta de $64.800 millones, así como ganancias por $656.100 millones para los primeros 9 meses de 2023. A su vez, destacó que los bancos del conglomerado (Bogotá, AV Villas, Popular y Occidente) incrementaron participación de mercado en todas sus líneas de negocios.

Al mismo tiempo, el retorno sobre activos promedio (ROAA) y el retorno sobre el patrimonio neto (ROAE) anualizados fueron de 0,8% y 5,3% respectivamente en el acumulado año.

Entre las cifras más destacadas, cabe mencionar que la cartera consolidada de Aval creció 6.5% en los últimos 12 meses terminados el 30 de septiembre de 2023. La cartera comercial creció 7.2%, la cartera de consumo creció 5.2% y la cartera hipotecaria creció 6.8%. Los depósitos totales crecieron 8.3%en los últimos doce meses hasta el 30 de septiembre de 2023.

A raíz de la desaceleración de la economía, combinada con el alto costo de fondos para el sistema bancario y el consiguiente alto costo de tasas de créditos, la cartera vencida a 30 días aumentó ligeramente en 18 puntos básicos en el trimestre y la cartera vencida a más de 90 días aumentó 23 puntos básicos en el trimestre. De igual manera, el costo de riesgo de la cartera aumentó en 37 puntos básicos en el tercer trimestre.

En cuanto a los ingresos del sector no financiero, se registró una disminución de 45,3% versus el tercer trimestre de 2022 Como resultado de la culminación de la construcción de algunas de las carreteras en concesión a cargo de Corficolombiana. Estas concesiones entran ahora a su fase de operación, agregó la información.

El total de otros gastos disminuyó un 4.1% en el trimestre impulsado por iniciativas de control de costos, a pesar de un aumento combinado del 7.2% en impuestos operativos y seguro de depósitos.