Colombia se propuso destinar este año US$150 millones para revitalizar esa área.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció que su gobierno contribuirá con US$1.000 millones para preservar la selva amazónica, con la ayuda de sus socios del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) y entidades multilaterales.

“Estamos trabajando con socios alrededor de la mesa para movilizar US$1.000 millones para preservar el Amazonas y otros ecosistemas críticos en América Latina. Ustedes saben que el Amazonas es un gran sumidero de carbono. Absorbe más carbono diariamente del que Estados Unidos emite diariamente. Y debe preservarse y necesitan ayuda para hacerlo”, aseguró.

Este capital se une a los US$150 millones que Colombia se propuso destinar este año para revitalizar esa área, según reveló el presidente Gustavo Petro en el Foro de Pueblos Indígenas de la ONU. “Salvar la selva amazónica no es la principal política, pero sí es sustancial como parte de una agenda a la solución de la crisis climática. Es una de las grandes esponjas de absorción de CO2, que se puede convertir en uno de los más grandes emisores del CO2 a la atmósfera, si se quema”, dijo.

Para cumplir con el propósito de su gobierno de la lucha contra el cambio climático, el presidente Biden aseguró que le pidió al Congreso estadounidense “otros US$25.000 millones para fortalecer el papel de los bancos multilaterales de desarrollo en la lucha contra la crisis climática y, además, empezando por el Banco Mundial”.

Asimismo, el mandatario enfatizó que este año “el mundo está en camino de cumplir la promesa de financiación climática que asumimos en virtud del Acuerdo de París de US$100.000 millones anuales colectivamente”, por lo que les pidió a los países miembros de la APEC trabajar juntos en este propósito común.

“El hecho es que sólo juntos podremos lograr un progreso real. Cualquiera de nosotros puede llegar a cero emisiones y no vamos a cambiar el mundo. Tenemos que hacerlo juntos. Sólo juntos podremos mantener a nuestro alcance el objetivo de alcanzar un calentamiento de 1,5 grados centígrados”, insistió.

Siga a Forbes Colombia desde Google News