“The Marvels” de Marvel Studios rompe récords en taquilla, pero enfrenta una fuerte competencia y un posible descenso en los próximos fines de semana.

Aunque Marvel Studios esperaba que “The Marvels” arrasara en taquilla el pasado fin de semana, la secuela de Capitana Marvel de Nia DaCosta encabezó la taquilla del fin de semana y se convirtió oficialmente en el estreno más taquillero de todos los tiempos realizado por una directora negra, con US$110 millones.

En sus tres primeros días de estreno, “The Marvels” ha sumado a sus arcas más de US$7 millones en el mercado doméstico, y al menos otro tanto en el internacional, pero eso todavía sitúa a la película en unos US$125 millones por los primeros pases de preestreno de “Trolls Band Together” y “Los juegos del hambre: La balada de los pájaros cantores y las serpientes”.

Esta competencia dificultará que “The Marvels” conserve un gran porcentaje de su público de cara a su segundo fin de semana. La precuela de “Los Juegos del Hambre” se encamina hacia un debut de US$100 millones para encabezar la taquilla del fin de semana, mientras que la secuela de Trolls ya tiene una ventaja con US$70 millones en sus arcas internacionales de cara al fin de semana y con la vista puesta en una recaudación doméstica de US$35 millones.

Desgraciadamente, la nota B del público a través de Cinemascore, la falta de un rumor positivo fuerte o creciente entre el público general, y la competencia de este fin de semana y el siguiente —cuando lleguen Wish y Napoleon para comerse aún más la demografía de la audiencia—, sugiere que “The Marvels” probablemente sufrirá un descenso típico o peor en los próximos fines de semana.

Es una pena, teniendo en cuenta lo fantástica que es la película. Me gustaría esperar que se produjera una situación de larga duración al estilo de “Elemental”, pero no parece que los números indiquen que eso vaya a ocurrir, a menos que Marvel emplee promociones fuera de lo común para atraer al público a la película, como contactar con Taylor Swift para algún tipo de escenario mutuamente beneficioso, como recomendé anteriormente.

Le recomendamos: Los Latin Grammy más españoles coronan a Lafourcade, Shakira, Karol G, Bizarrap y Barrera

Esto empieza a parecerse cada vez más a “Los juegos del hambre: La balada de los pájaros cantores y las serpientes” podría terminar ganando el mes de noviembre tanto en taquilla mundial como nacional. Obviamente, a Lionsgate le encantaría que esta película iniciara una trilogía tan rentable como la original “Los juegos del hambre”, que recaudó miles de millones en taquilla y merchandising.

Pero hoy en día nos encontramos en un momento muy distinto de la historia del cine, ya que tanto las salas de cine como los hogares están experimentando una evolución de los hábitos de visionado y de las tecnologías, por lo que todo es incierto.

A modo de comparación, y como muestra de lo mal que están las cosas en 2023 para la taquilla, el anterior mínimo de la franquicia de “Los Juegos del Hambre” en recaudación nacional fue de US$102 millones para Sinsajo – Parte 2 en 2015. Este fin de semana, se espera que “La balada de los pájaros cantores y las serpientes” recaude solo la mitad.

Lo que parecía una cosa segura para “The Marvels” para dominar la ventana de vacaciones de noviembre y jugar bien en diciembre, ahora se está convirtiendo en un escenario de “¿qué salió mal?”. Después de que Barbie recaudara más de US$1.400 millones este verano y “Taylor Swift: The Eras Tour” se convertía el mes pasado en la película de conciertos más taquillera de todos los tiempos con US$240 millones y subiendo, parecía que el público femenino estaba ejerciendo su poder en los multicines.

Pero hay que tener en cuenta que un marketing más amplio para las películas, aparte de tráileres y anuncios de televisión, era difícil sin el reparto a mano para promocionar “The Marvels” mientras la huelga se alargaba y socavaba el rendimiento de tantos proyectos; y el MCU es particularmente famoso por lo conectados que se sienten los fans y el público con estas películas precisamente porque los repartos siempre están muy involucrados en mantener esa conexión.

También es cierto que, aunque no creo que exista una “fatiga de superhéroes” general o permanente, sí creo que el género está sufriendo una combinación de factores que incluyen innegablemente la disminución del entusiasmo del público, debido al colapso del interés por el DCEU y la sensación de fracaso de algunas de las películas derivadas de Spider-Man de Sony que no pertenecen al MCU.

Y Marvel, aunque no ha sufrido grandes problemas ni nada remotamente parecido a las exageradas afirmaciones de la prensa y ciertas reacciones de los fans en Internet, también ha tenido algunos problemas con sus películas: desde los artistas de efectos visuales que se quejan de las prisas que dan como resultado un CGI poco pulido, hasta una gran lista de series en streaming que obligan a Feige a alejarse de su habitual papel práctico en la mayoría de los estrenos teatrales del MCU; y el simple hecho de que el entusiasmo es imposible de mantener al máximo nivel alcanzado cuando llegó “Vengadores: Endgame”.

Me gustaría señalar que seguramente no es insignificante que la película no llevara el título de Capitana Marvel 2 para hacer entender a los espectadores que se trataba de una secuela de otra película que todo el mundo vio y le gustó. Me doy cuenta de que el título “The Marvels” suena más interesante que una secuela numerada, pero Marvel tiene éxito precisamente porque ha sido muy buena con la marca y el público responde bien a la marca del MCU.

También está el Covid-19, que sigue siendo un factor, y el hecho de que estamos viendo no solo nuevas variantes del Covid-19, sino también el aumento de la gripe y el VSR en lugares de todo el país. Además, el hecho de que los niños estén en el colegio en este momento reduce el potencial de taquilla entre semana, lo que significa que no puede ayudar a recuperar el terreno perdido y beneficiarse de un boca a boca diario aún más amplio con tanta facilidad.

Pero no podemos ignorar el hecho de que la película recibió reacciones mixtas de la crítica y una nota B del público. Detrás de esto hay datos que apuntan a una recepción mucho peor de “The Marvels” entre los espectadores masculinos, cuyas puntuaciones significativamente más bajas hicieron bajar la nota media. Mientras tanto, muchos críticos masculinos parecen inclinados a despreciar las películas de superhéroes protagonizadas por mujeres y dirigidas a un público de mujeres y niñas.

De hecho, algunos de los peores ejemplos incluyen críticos que se quejan literalmente de que “The Marvels” parece “hecha para chicas adolescentes” pero “no para verdaderos fans de los cómics”, como si lo primero no pudiera ser lo segundo. Este sexismo miope crónico es vergonzoso y una vergüenza tanto para el fandom como para el periodismo de entretenimiento.

A fin de cuentas, el rendimiento de Marvel es inferior al esperado debido a todos estos factores y más, y digamos lo que digamos, el resultado final es que la película probablemente se considerará un fracaso con un resultado en taquilla similar al de “El increíble Hulk” en los primeros días del MCU. Y parece que la pérdida de Marvel será la ganancia de la precuela de Los Juegos del Hambre, aunque incluso esta victoria es agridulce en cierta medida a la luz de las cifras iniciales de taquilla.

Es cierto que el presupuesto de US$100 millones de “La balada de los pájaros cantores y las serpientes” es el más bajo de la serie desde la primera película, pero también es solo unos US$30-40 millones más bajo que el coste de las otras tres películas de la serie. Así pues, el ahorro presupuestario solo compensa a medias el estreno de la película, que probablemente será mucho más bajo.

Este fin de semana, veremos si “The Marvels” se enfrenta a los descensos esperados, mientras que “Los Juegos del Hambre: La balada de los pájaros cantores y las serpientes” se lleva la corona, y si alguna de las dos películas puede encontrar poder de permanencia en los mercados extranjeros para mejorar su suerte.

Por: Mark Hughes | Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Siga a Forbes Colombia en Google News