Las empresas sancionadas deberán ajustar su publicidad y empaques para cumplir con los requisitos de información establecidos por la ley.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia sancionó a tres empresas comercializadoras de productos de vapeo por no informar en su publicidad, empaques, envases o anexos, que las sales de nicotina y los líquidos de vapeo contienen componentes que son considerados nocivos para la salud y que los consumidores deben consultar las condiciones o indicaciones para su uso correcto, así como las contraindicaciones del caso.
Las compañías sancionadas son British American Tobacco Colombia SAS, Lifetech SAS y el Grupo DIY SAS. Las multas impuestas ascienden a un total de $1.496 millones (en pesos colombianos).
La SIC determinó que las tres empresas incumplieron el artículo 23 de la Ley 1480 de 2011, que establece que los proveedores de bienes y servicios deben suministrar información completa, veraz y oportuna sobre sus productos, de forma que los consumidores puedan realizar una compra informada.
En particular, la SIC encontró que las empresas sancionadas no informaron adecuadamente sobre los siguientes riesgos asociados al uso de productos de vapeo:
La presencia de nicotina, una sustancia altamente adictiva que puede causar problemas de salud, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón.
La exposición a metales pesados, como el níquel, el cromo y el plomo, que pueden causar daños al sistema nervioso y otros órganos.
La producción de sustancias tóxicas, como el formaldehído y el acetileno, que pueden causar irritación pulmonar y otros problemas respiratorios.
La sanción de la SIC marca un precedente importante en la protección de los consumidores de productos de vapeo en Colombia. Las empresas sancionadas deberán ajustar su publicidad y empaques para cumplir con los requisitos de información establecidos por la ley.
British American Tobacco responde
British American Tobacco Colombia SAS (BAT Colombia) informó que se encuentra analizando la resolución de la SIC y que se prepara para iniciar las acciones legales correspondientes para defenderse.
BAT Colombia sostiene que sus productos cumplen con los requisitos de información establecidos por la ley y que actualmente todos sus productos “alertan sobre los riesgos de su uso en empaque y comunicación”.
La compañía también señala que apoya y respalda toda iniciativa regulatoria encaminada a prohibir la venta de los vaporizadores a menores de edad; a garantizar una información clara y transparente sobre sus riesgos de uso; y a identificar que estos son una alternativa de consumo de riesgo reducido.