La iniciativa es un trabajo articulado entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, ProColombia y la Alcaldía de Buenaventura. El proyecto de promoción contó con una inversión de más de $442 millones.
Los bonaverenses vivieron un hito histórico este 22 de noviembre con la llegada del crucero MS Hamburg. La empresa alemana Plantours Cruises, uno de los operadores de viajes fluviales más importantes de Europa, escogió este puerto como una de las visitas de su itinerario por su “su sabor a selva y mar”, según afirmó Oliver Steuber, director general de la compañía.
Los 400 viajeros alemanes fueron recibidos con una muestra cultural de música y bailes regionales. También podrán conocer la comida típica de la zona y por supuesto la bebida ancestral de la región: el viche.
El itinerario contempló también la visita a la Reserva Natural San Cipriano, situada cerca de Buenaventura y célebre por su ecosistema natural con senderos, cascadas y un bosque húmedo tropical.
La iniciativa es un trabajo articulado entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, ProColombia y la Alcaldía de Buenaventura. El proyecto de promoción contó con una inversión de más de $442 millones.
En palabras del ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, los extranjeros buscan “la inmensa oferta en turismo de naturaleza y aventura, gastronomía, cultura e historia de nuestros territorios, y en particular de Buenaventura, el principal puerto que tenemos sobre el Pacífico”.
Este arribo hace parte de una gran estrategia del Gobierno, bajo su marca país “Colombia, el país de la belleza”, en la que se busca reactivar el turismo de Buenaventura.“Entre septiembre de 2022 y octubre de 2023 se han aprobado 8 proyectos de turismo para Buenaventura por un valor de $2.570 millones, de los cuales $826 millones corresponden a la promoción y mercadeo de la ciudad como destino turístico”, dijo Álvaro Edgar Balcázar, gerente de Fontur.
Por su parte, la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, afirmó que “vienen muchos más cruceros, estamos gestionando la apertura otra vez de Cartagena, Santa Marta y estamos organizando un crucero por el Río Magdalena”.
La felicidad de los lugareños fue palpable. “Estamos cumpliendo un sueño”, señaló Hugo Vidal Piedrahita, alcalde de Buenaventura y agregó que espera que los “turistas hayan disfrutado de los patrimonios culturales, como nuestra música de marimba, bebidas a base de viche, la gastronomía y la ruta de la partería, además de conocer nuestra historia y maravillosos sitios naturales como la reserva de San Cipriano”.