Aunque se habían conocido algunos de los temas que se abordaron, este miércoles salió a relucir que varios de los que participaron en el encuentro coinciden en que fue Luis Carlos Sarmiento Angulo fue quien concentró la atención de lo asistentes, mostrando la lucidez que mantiene a sus 90 años.
La Casa de los Huéspedes, la sede de la Presidencia de la República en Cartagena, alojó el martes una reunión que parecía impensable: un diálogo del presidente de Colombia Gustavo Petro con algunas de las personas que tienen más peso económico dentro de la producción nacional.
Fueron parte de esta reunión Luis Carlos Sarmiento Angulo y Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de la junta directiva y presidente de Grupo Aval, respectivamente; Luisa Pacheco y Carlos Eduardo Pacheco, líderes de Grupo Colpatria; Carlos Julio Ardila, de la Organización Ardila Lülle (dueña de Postobón y de RCN); Alejandro Santo Domingo y Carlos Alejandro Pérez, controlantes del Grupo Valorem (dueño de D1 y Caracol Televisión); Harold Eder, presidente de Azúcar Manuelita; César Caicedo, presidente de Colombina y Carlos Enrique Cavellier, presidente de Alquería.

De ellos, dos son ‘billionaires’ con fortunas superiores a los mil millones de dólares. Forbes estima que Luis Carlos Sarmiento Angulo tiene una fortuna de US$6.800 millones y que Alejandro Santo Domingo tiene una fortuna de US$2.900 millones.
Aunque se habían conocido algunos de los temas que se abordaron, este miércoles salió a relucir que varios de los que participaron en el encuentro coinciden en que fue Luis Carlos Sarmiento Angulo fue quien concentró la atención de lo asistentes, mostrando la lucidez que mantiene a sus 90 años.
Según reveló el periodista Daniel Coronell en su columna radial ‘Reporte Coronel’ en W Radio, cuando se discutió la necesidad de desarrollar el departamento del Chocó como una forma de desembotellar áreas de producción en Colombia, Sarmiento Angulo mostró su conocimiento geográfico.
“Sobre un mapa, enseñó posibilidades y oportunidades de la llamada ‘Conexión Chocó’. Sin tocar una calculadora, sin verla, expuso cuánto puede valer cada parte del proyecto y cuáles son las utilidades sociales que puede dejar, expuso la cantidad de kilómetros que podían construirse, el costo del valor del cemento necesario para las obras e ideas sobre posible financiación”, comentó Coronell.
En un perfil de Sarmiento Angulo a principios de este año, Forbes contó que el banquero no guarda contactos en su celular, porque quiere hacer el ejercicio mental de marcar los números de memoria cuando va hablar con alguien y le gusta llenar sudokus.
En el encuentro de Cartagena, según Coronell, quien tiene acceso a fuentes extraoficiales en la Casa de Nariño, fue Sarmiento Angulo quien tuvo más tiempo de conversación individual con el presidente Gustavo Petro y quien se sentó a su lado durante el almuerzo, en el que comieron posta cartagenera y puré de yuca.