Rafael Rincón, managing partner de Corner Companies, compartió a Forbes detalles de la alianza con la plataforma Troop, a través de la cual se podrá invertir en sus proyectos inmobiliarios en Estados Unidos.
Rafael Rincón hace parte de una dinastía corporativa en la que su abuelo Hernán Rincón fue presidente del Banco Popular por 25 años y su padre Hernán Rincón fue presidente de Microsoft para Latinoamérica y presidente de Avianca.
Desde hace cuatro años, junto a su padre lidera Corner Companies, una family office profesional que invierte en mercados públicos, en capital de riesgo y en el sector inmobiliario, en el que Rafael emprende desarrollo de nuevos proyectos y la adquisición de activos existentes.
La family office Corner Companies se ha aliado con la plataforma Troop para permitir a inversionistas, especialmente de Colombia, participar en el desarrollo de proyectos en ubicaciones como Nueva York, Miami y San Francisco, en Estados Unidos.
Es inusual que permitan a otros acompañarlos en sus inversiones. Las family offices tienden a ser celosas y reservadas. Sin embargo, la family office de los Rincón toma otro camino.
“Nunca pensamos en traer capitales externos, no era parte del plan”, dijo Rafael Rincón, managing partner de Corner Companies, en una entrevista con Forbes. “Gente cercana empezó a conocer nuestros proyecto y a decirnos que les interesaría entrar. Hace dos años abrimos la posibilidad de invitar a amigos y familiares y participar, ahora abrimos la puerta a más personas”.
Corner Companies adelanta proyectos inmobiliarios de uso primordialmente residencial con desarrolladores locales en Estados Unidos a través de joint ventures.
El portafolio abarca proyectos desde US$2 millones hasta US$130 millones.
“Muchos colombianos y latinoamericanos nos han dicho que necesitan inversiones en dólares para preservar y diversificar su capital”, comentó Rafael. “Con esta alianza queremos democratizar la inversión”.
Troop es una plataforma que permite adquirir participaciones en inmuebles desde montos bajos a través de un proceso digital.
La alianza de Troop con Corner Companies permitirá a inversionistas participar en el desarrollo de los proyectos inmobiliarios, inicialmente con inversiones mínimas de $10 millones (en pesos colombianos).
Juan Goyeneche, cofundador de Troop, explicó a Forbes que la plataforma opera bajo una estructura de contrato de cuentas en participación, donde Troop es el partícipe gestor y los usuarios los partícipes ocultos.
“En este caso, el respaldo que tienen los usuarios que participan de nuestros negocios es el contrato que suscriben con nosotros y el activo subyacente, el cual en este caso es el lote y el desarrollo sobre éste”, dijo Goyeneche. “Acabamos de consolidar una alianza con Inversiones Bloom, la única compañía en Colombia diferente a la BVC (Bolsa de Valores de Colombia) que cuenta con licencia de crowdfunding o Sociedad de Financiación Colaborativa. Nos encontramos en proceso de integración con ellos, lo cual nos permitirá muy pronto operar como corresponsal de Bloom, bajo su sombrilla de entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, convirtiéndonos en la primera plataforma de inversión en finca raíz en operar de manera vigilada”.
En los proyectos inmobiliarios de Corner Companies, se estima que los inversionistas podrían percibir retornos estimados del 16% anual en dólares.