España fue la gran ganadora este año, con un total de cinco ciudades entre las 20 primeras. De las ciudades latinoamericanas, solo una logró entrar en el ranking de las mejores para vivir.
InterNations, la mayor comunidad mundial de personas que viven y trabajan en el extranjero, ha publicado su ranking anual de las 49 mejores ciudades para vivir en 2023. Este estudio se basa en las respuestas de más de 12.000 individuos de 177 nacionalidades diferentes que residen en 181 países.
En la cima del ranking se encuentran tres ciudades españolas: Málaga, Alicante y Valencia. Estas ciudades destacan por su amabilidad local, opciones de ocio, vivienda asequible y coste de vida manejable. Sin embargo, a pesar de la fuerte presencia de España en el ranking, hay una ciudad latinoamericana que ha logrado destacar: Ciudad de México.
La Ciudad de México se ubica en el séptimo lugar del ranking. Esta metrópolis vibrante y culturalmente rica ha demostrado ser un lugar atractivo para los expatriados. El 90% de los expatriados en la Ciudad de México están contentos con su vida en general, el 76% están satisfechos con su trabajo, y el 75% que encuentra un equilibrio entre el trabajo y la vida privada. A pesar de los desafíos que pueden presentar las grandes ciudades, la Ciudad de México ofrece una vida social rica, una amplia gama de oportunidades laborales y un coste de vida razonable.
¿Cuáles son las 25 mejores ciudades para vivir?
- Málaga, España
- Alicante, España
- Valencia, España
- Ras Al Khaimah, Emiratos Árabes Unidos
- Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos
- Madrid, España
- Ciudad de México, México
- Kuala Lumpur, Malasia
- Bangkok, Tailandia
- Mascate, Omán
- Dubai, Emiratos Árabes Unidos
- Lisboa, Portugal
- Barcelona, España
- Ámsterdam, Países Bajos
- Nairobi, Kenia
- Zúrich, Suiza
- Atenas, Grecia
- Estocolmo, Suecia
- Luxemburgo, Luxemburgo
- La Haya, Países Bajos
- Riad, Arabia Saudí
- Praga, República Checa
- Tallín, Estonia
- Doha, Catar
- Budapest, Hungría
Le recomendamos: El proyecto que emplea Inteligencia Artificial para anticiparse al infarto: así funciona
Y… ¿cuáles son las peores?
- Milán, Italia (puesto 49 de 49)
- Roma, Italia (48)
- Vancouver, Canadá (47)
- Hamburgo, Alemania (46)
- Berlín, Alemania (45)
- Dublín, República de Irlanda (44)
- Estambul, Turquía (43)
- Londres, Reino Unido (42)
- París, Francia (41)
- Seúl, Corea del Sur (40)
Cabe mencionar que este último listado no significa que sean pésimas para vivir, sino que han recibido mayores críticas por parte de los expatriados.
En 2022, en el escenario global de las ciudades más atractivas para vivir, el ranking InterNations indicó a Valencia, en España, en el primer lugar. Dubai, en los Emiratos Árabes, en el segundo lugar, mientras que la Ciudad de México, en México, sorprendió al mundo al completar el trío de líderes. El top diez se completó con una mezcla diversa de ciudades: Lisboa en Portugal, Madrid en España, Bangkok en Tailandia, Basel en Suiza, Melbourne en Australia, Abu Dabi en los Emiratos Árabes y Singapur en Singapur.
El ranking de InterNations de 2023 se basa en una variedad de factores, incluyendo la calidad de vida, las finanzas personales, la facilidad para instalarse y más. Estos factores proporcionan una visión integral de la experiencia de vivir en cada ciudad, más allá de las métricas económicas básicas.