La compañía informó que su estrategia sigue enfocada en la eficiencia operacional, la reducción de costos y el cumplimiento de la meta de disminución de emisiones en un 50% al 2028.

Promigas y sus filiales revelaron los resultados operaciones del tercer trimestre del año. A través de un comunivado, la compañía anunció una utilidad neta de $750.000 millones, ingresos de $4,71 billones y un Ebitda de $1,71 billones.

También reveló que al 30 de septiembre se conectaron al servicio de gas natural y electricidad a 318.892 nuevos clientes entre Colombia y Perú (residencial, comercial, industrial, GNV y otros) para un total de 1,14 millones de usuarios. De estos, el 92% correspondieron a hogares de estratos 1, 2 y 3.

A nivel individual, Promigas reportó una utilidad neta de $760.000 millones, un Ebitda de $1,06 billones y unos ingresos de $770.000 millones, correspondientes a una ejecución presupuestal del 107%.

La multilatina señaló que los resultados muestran un importante incremento de los volúmenes regasificados a septiembre, para una ejecución presupuestal del 2.929%, lo que confirma que SPEC sigue siendo el seguro energético para el país. De hecho, se prevé una continuación en esta tendencia para el último trimestre del año por el mayor consumo de gas en los clientes térmicos a raíz del fenómeno de El Niño.

“Los resultados también muestran el compromiso de nuestra organización con la generación de una huella social positiva en todas sus actividades”, señaló Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas, al destacar el crecimiento del programa de financiación no bancaria BRILLA, que a septiembre otorgó más de 367 mil nuevos créditos por $915 mil millones, lo que equivale a un aumento en las colocaciones del 23%. El 95% de estos créditos fue tomado por personas de estratos 1, 2 y 3.