Las expectativas de una aprobación inminente de ETF de Bitcoin de BlackRock, Fidelity e Invesco, entre otras, se han visto reforzadas por un fallo de un tribunal federal de apelaciones contra la SEC en agosto.

El precio de Bitcoin superó los 41.000 dólares por primera vez desde abril de 2022 a primera hora del lunes, en medio de una intensa especulación sobre la aprobación de un fondo cotizado en bolsa de Bitcoin que abriría indirectamente la criptomoneda a los inversores tradicionales del mercado de valores.

Hechos clave

El precio de la criptomoneda más valiosa del mundo subió a 41.943 dólares a primera hora del lunes, su nivel más alto en 19 meses.

En las últimas 24 horas, Bitcoin ha subido más del 6,1% y el valor del token ha subido más del 150% desde principios de año.

Ethereum, el segundo activo criptográfico más grande del mundo, también subió más del 4,1% en las 24 horas anteriores, superando la marca de los 2.200 dólares por primera vez en más de un año y medio.

El aumento se produce en medio de la expectativa de que la Reserva Federal ha terminado con las subidas de tipos y es probable que se produzca un recorte de los tipos de interés en el nuevo año.

La creciente valoración también se ve impulsada por la expectativa de que los reguladores estadounidenses pronto aprueben un ETF de Bitcoin después de que en octubre surgiera una cotización preliminar por parte de iShares de BlackRock.

El contexto 

El aumento del lunes por la mañana es un hito importante, ya que es la primera vez que el precio de Bitcoin alcanza estos niveles desde el colapso de TerraUSD y Luna el año pasado, un evento destacado en el llamado criptoinvierno de 2022. La moneda estable algorítmica TerraUSD y su token complementario, Luna, colapsó en mayo del año pasado, lo que provocó la eliminación de 40 mil millones de dólares del mercado de criptomonedas. A esto le siguió la insolvencia del fondo de cobertura de criptomonedas Three Arrows Capital (3AC), con sede en Singapur, y la quiebra del prestamista de criptomonedas Celsius.

Qué tener en cuenta

La aprobación de un fondo cotizado en bolsa de Bitcoin permitiría a más personas invertir en Bitcoin sin tener que poseer directamente la volátil criptomoneda. La inversión directa en Bitcoin requiere que la mayoría de los usuarios realicen intercambios de criptomonedas o configuren una billetera de criptomonedas, por lo que es probable que un ETF sea más sencillo para la mayoría de los inversores tradicionales. Además de BlackRock, empresas como Fidelity, Ark Invest, Invesco y otras también han presentado solicitudes para un ETF de Bitcoin. Las expectativas de una aprobación inminente de estos ETF se han visto reforzadas por un fallo de un tribunal federal de apelaciones contra la SEC en agosto. El regulador había negado previamente la solicitud de Grayscale para convertir su fondo mutuo fiduciario de Bitcoin en un fondo cotizado en bolsa.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes USA