En una carta al congreso, la administración de Biden anunció que, sin la ayuda del Congreso, no habría más recursos para la guerra en Ucrania.
La Casa Blanca dijo en una carta a los líderes del Congreso, incluyendo al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano de Luisiana), que Estados Unidos se ha quedado “sin dinero” y “casi sin tiempo” para apoyar a Ucrania en su lucha contra Rusia. Esto pone en riesgo las victorias de Ucrania y hace que Rusia pueda avanzar, mientras que los republicanos exigen fondos adicionales para la frontera a cambio de aprobar la ayuda a Ucrania.
DATOS CLAVE
- La directora de la Oficina de Gestión y Presupuesto, Shalanda Young, escribió que Estados Unidos se quedará sin recursos para suministrar armas y equipos a Ucrania a finales de año si no actúa el Congreso.
- Cortar el apoyo “amputará a Ucrania en el campo de batalla”, advirtió Young en la carta, añadiendo que los paquetes de asistencia de seguridad de Estados Unidos son “más pequeños” y las entregas de ayuda son “limitadas” ahora.
- Hasta ahora, Estados Unidos ha proporcionado US$111.000 millones en fondos suplementarios para apoyar a Ucrania. A mediados de noviembre, el Departamento de Defensa había utilizado el 97% de los US$62.300 millones que había recibido para Ucrania, y el Departamento de Estado había utilizado la totalidad de los US$4.700 millones en ayuda militar que había recibido para Ucrania, escribió Young.
- Aproximadamente US$27.200 millones de los US$111.000 millones se han utilizado para ayuda económica y ayuda a la seguridad civil de Ucrania, dijo Young, añadiendo que si la economía ucraniana se colapsa, “no podrán seguir luchando, sin lugar a dudas”.
- Ayudar a la defensa y seguridad de Ucrania frente a Rusia “evita un conflicto mayor en la región que podría implicar a la OTAN y poner a las fuerzas estadounidenses en peligro. Además, disuade de futuras agresiones, lo que nos hace a todos más seguros”, afirmó Young.
- El Presidente Joe Biden está buscando US$61.400 millones en ayuda para Ucrania como parte de un paquete de US$105.000 millones que también incluye fondos para Israel, Taiwán, los aliados de EE.UU. en el Indo-Pacífico y agentes fronterizos e instalaciones en la frontera entre Estados Unidos y México.
CONTEXTO CLAVE
Johnson dijo la semana pasada que está “seguro y es optimista” de que el Congreso aprobará ayuda adicional para Israel y Ucrania antes de fin de año, a pesar de que los republicanos de la Cámara de Representantes exigen que la ayuda adicional a Ucrania esté vinculada a políticas antiinmigración en la frontera entre Estados Unidos y México. Los republicanos exigen nuevas restricciones al asilo, la continuación de la construcción de un muro fronterizo y más agentes de la patrulla fronteriza. El líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, dijo a los senadores el pasado domingo que planea someter a votación el paquete de ayuda suplementaria de la administración Biden esta misma semana.
A principios de este mes, la Cámara de Representantes aprobó un paquete de ayuda de US$14.300 millones para Israel, pero se enfrentó a la oposición de los líderes de ambos partidos por los recortes propuestos a la financiación del IRS a través de la Ley de Reducción de la Inflación para financiar el proyecto de ley, y por no incluir la ayuda a Ucrania.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US.
Lea también: UE y Mercosur pueden terminar sin acuerdo, dice Lula