Se estima que la Arena Primavera sea entregada en 2026 y tenga una capacidad para recibir a 16.000 espectadores.
El posicionamiento de Colombia como destino para espectáculos de toda clase, desde conciertos, festivales, competencias y hasta congresos, ha motivado la inversión en mejorar la infraestructura para recibir cada uno de estos eventos. Este lunes 4 de diciembre se anunció que Medellín estrenará un nuevo escenario multipropósito en dos años.
Según detalló el Grupo CLK, dueño de Movistar Arena, Tuboleta, TBL Live, Venues Snacks y Thunder Production, para la construcción del proyecto Arena Primavera se invertirán $200.000 millones. Se estima que la obra sea entregada en 2026 y tendrá una capacidad para recibir a 16.000 espectadores.
“Estamos convencidos del potencial que tiene el mercado del entretenimiento en Antioquia, el cual se ha consolidado como referente musical y cultural para el país, una parada obligada para artistas nacionales e internacionales; por lo que hoy se requiere de un escenario que ponga al departamento como líder del circuito de arenas en el mundo. Arena Primavera es la respuesta a esto y estamos seguros de que, bajo el apoyo de la Alcaldía de Sabaneta, será motivo de orgullo para todos”, afirmó Hernando Sánchez, gerente del grupo.

La nueva arena estará ubicada en el municipio de Sabaneta y contará con un espacio construido de 55.000 metros cuadrados. Será un escenario de 5 pisos, con un diseño exterior inspirado en la tradición de los silleteros y con una fachada LED cambiante; además tendrá una distribución de 22 suites, 20 boxes, 50 espacios para personas con movilidad reducida y 450 parqueaderos para carros. Con sistemas de ahorro de agua y energía.
El escenario recibirá cerca de 600.000 asistentes anualmente y se realizarán en promedio 75 eventos. Con Arena Primavera, se proyecta un aporte de $15.000 millones en parafiscales y $300.000 millones en contribución al PIB anual.
“Se ha puesto al sector cultural como un eje de desarrollo integral para el municipio y Arena Primavera es una respuesta a esto, junto a la inversión de más de 15 mil millones de pesos que hemos realizado para el fortalecimiento de la infraestructura vigente, el incremento de la cobertura y acceso a los programas de la Casa de la Cultura, la recuperación y puesta en marcha eventos y agenda de la Biblioteca Municipal y la creación de nuevos eventos culturales”, dijo Santiago Montoya, alcalde de Sabaneta.